• Descríbete a ti misma como lo harías con un personaje de tu novela.
Soy demasiado compleja para describirme en pocas líneas y dado que me gusta mucho el misterio…
Solo decir que soy una mezcla de culturas ya que nací en París de un padre francés muy serio y de una madre sevillana muy andaluza. Y esas dos tendencias contradictorias se notan mucho en mi forma de ser.
Cuando empecé a hablar en distintos eventos, me bautizaron la “sevillana-parisina” por mi acento francés, y ese apodo me encanta.
Hay muchos aspectos de mi vida en mis novelas, pero no todos mis personajes son un fiel reflejo.
Sin lugar a dudas tengo una verdadera pasión por todo lo paranormal. Siempre que puedo aparecen brujas, demonios, vampiros o seres muy raros en mis relatos. Ese mundo desconocido y mágico me atrae desde muy joven y como tengo una familia un tanto peculiar me parece de lo más normal.
También me gusta profundizar mucho en la psicología de mis personajes. ¡Los torturo bastante! Sí, soy muy mala…
• ¿Por qué decidiste escribir romántica?
Siempre tuve claro que para escribir bien hay que leer mucho y de todo, pero desde muy joven caí en las redes de la novela romántica porque tiene mucha diversidad y que el amor mueve montañas. Confieso que, sin embargo, una historia tiene que tener algo más que una historia de amor/odio con conflictos estúpidos para engancharme. Necesito también reflexionar y todos esos elementos se pueden encontrar en las novelas románticas.
Leo muchísimo y novelas de cualquier género; aunque confieso que la chick-lit y la novela erótica no me gustan mucho porque no me enganchan.
Me gustan mucho las novelas históricas, románticas o no, y leo muchas biografías de personajes históricos conocidos porque la Historia es una de mis pasiones.
Lo que busco en una novela es evasión, pero también que me conmueva o que me haga reflexionar. Si lo que leo no me aporta algo, suelo dejar esa novela sin más.
Decidí escribir romántica porque me gustan los amores imposibles, pero siempre con su toque paranormal, y yo quería crear mi propio mundo y darlo a conocer a los demás.
• ¿Eres escritora de brújula o mapa?
¡Yo soy escritora planificadora! Necesito tenerlo todo controlado aunque luego mis personajes me lleven por donde quieran…
Hago fichas de los lugares que voy a utilizar y de los personajes con todo lujo de detalles. Resumo los capítulos en grandes líneas para poder empezar a escribir, pero es verdad que muchas de las escenas provienen de sueños por lo que tengo que plasmar fielmente con palabras las impresiones que haya podido tener.
• ¿Cuánto tiempo aproximadamente tardas en escribir una historia?
Tardo mucho en escribir mis novelas por la sencilla razón de que no dispongo de mucho tiempo. Soy profesora de secundaria y tengo que preparar clases y exámenes además de las numerosas reuniones imprevistas que surgen a lo largo del curso.
Me gusta decir que cocino a fuego lento, pero no me parece negativo: el tiempo de reflexión es muy importante para que los personajes y la historia tengan una profundidad adecuada. No me gustan las novelas en las que el argumento no se sostiene o en la que los personajes son insípidos y sin personalidad propia.
Todo lo que pongo en mis novelas tiene una gran parte de realidad aunque se trate de un tema paranormal y eso requiere una muy buena visualización.
Tardo una media de nueve meses para escribir una novela entre labores de investigación y escritura propiamente dicha. Luego tiene lugar la corrección aunque suelo corregir poco en cuanto al contenido.
• ¿En quién te inspiras a la hora de crear tus personajes?
Como he dicho antes hay una parte muy importante de realidad en mis novelas y, por supuesto, me baso también sobre personas que conozco para crear mis personajes. Además, como me gusta la psicología, intento siempre que tengan un trasfondo y sentimientos propios por lo que suelen ser personajes bastante atormentados como la vida misma.
No pienso en ningún actor conocido para crear mi protagonista masculino como lo hacen algunas autoras, pero es cierto que, luego, busco a alguien conocido para darle realidad física.
Mi protagonista Alleyne es una mezcla de varias personas pero tiene el físico de mi hermano pequeño. ¡De momento no me he vengado de nadie dándole un papel horrible en una de mis novelas!
• ¿Qué es lo más divertido que te ha pasado en tu faceta como escritora?