Mostrando entradas con la etiqueta Phoebe. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Phoebe. Mostrar todas las entradas

lunes, 26 de febrero de 2018

Promesas que cautivan, Sarah McCarty

Comprar aquí




Promesas que cautivan, Sarah McCarty 


Editorial: Phoebe / 5 marzo 2012 ISBN: 9788496952973 Papel: 5,95 € Páginas: 384
Género: Erótico
Serie: 2º Promesas


Clint McKinnely lleva tiempo cortejando a todas las chicas de Cheyenne con la esperanza de encontrar a la mujer adecuada con la que casarse. No obstante, la única que realmente le atrae es Jenna Henesey, una hermosa joven que enviudó trágicamente durante un incendio. Pero Jenna es esquiva. Se mantiene alejada y fría, como si temiera a cualquier hombre que se le acerque. Todo eso cambiará una noche, cuando Clint descubre que la mujer por la que se siente atraído se encuentra herida y, además, tiene un bebé del que cuidar. En ese momento tomará la decisión de contraer matrimonio con ella, esperando así solucionar todos sus problemas. Pero Jenna esconde un terrible secreto, un misterio que la persigue y que amenaza su cordura, y Clint comprenderá que no importa que la salvara una vez de las llamas: ahora tendrá que salvarla de nuevo de un peligro mucho mayor y arriesgarse a perder su propio corazón en el intento. 

sábado, 24 de febrero de 2018

Promesas que unen, Sarah McCarty

Comprar aquí



Promesas que unen, Sarah McCarty

Editorial:  Phoebe / Noviembre 2007 ISBN: 9788496952041 Papel: 5,95 € Páginas: 400
Género: Erótico
Serie: 1º Promesas 


Elizabeth haría cualquier cosa, absolutamente todo, por salvar la herencia que le ha dejado su padre, incluyendo el contraer matrimonio con Asa MacIntyre, un alto y atractivo pistolero de anchos hombros, caderas estrechas y ojos grises como la plata, que goza de una reputación implacable y al que le gusta acabar lo que empieza.
Asa sueña con unas tierras que pueda llamar suyas, una esposa y el respeto que viene aparejado con todo ello. El hecho de casarse con Elizabeth puede haber comenzado como un mero medio para alcanzar sus fines, pero ni los sueños más delirantes de Asa lo han preparado para la excitante aventura de descubrir a la apasionada mujer que se esconde bajo el pulcro y estricto aspecto de su esposa. 

jueves, 11 de enero de 2018

Turbulencias, Whitney G.

Comprar aquí



Turbulencias, Whitney G. 

Editorial: Phoebe / 30 octubre 2017 ISBN: 9788416970384 Papel: 17,95 € Páginas: 320
Género:  Erótico
Serie: Independiente

Poséeme…
Bésame con fuerza…
Tómame una y otra vez…
Al principio fue lo de siempre: chico conoce chica, chico conquista chica, chico se acuesta con chica.
Nuestra historia debería haber terminado justo después de la primera vez, cuando cada uno se fue por su lado.
Pero nos volvimos a encontrar… en otras circunstancias. Unas circunstancias prohibidas.
Y ninguno de los dos fue capaz de resistirse.
Las reglas eran sencillas, la pasión puro escándalo, y nuestros corazones estaban a salvo…
Sin embargo, cuando algo lo consume todo, algo que es tan seductor como irreprimible, arriesgas todo lo que tienes para seguir disfrutándolo, incluso aunque esté destinado a estrellarse y arder.
Pero así somos nosotros.
Así es nuestro amor imperfecto.

Lleno de turbulencias…




Turbulencias, un título muy acorde con la novela. ¿Quién no ha sentido turbulencias alguna vez en su vida? Lo más común es cuando se viaja en avión… pero también podemos utilizar esa palabra para describir un sentimiento. Algo que se agita dentro de ti. Me ha encantado ese nombre para la novela porque abarca tanto la agitación de un avión como la de una persona. Ambas muy presentes en esta historia.

Me he sentido muy a gusto leyéndola. Uno de los motivos es que trabajo en un aeropuerto, y todo el vocabulario relacionado con este sector me ha hecho sentir muy cómoda. He reconocido cada palabra y he podido disfrutar de la lectura de una manera muy significativa.

Estamos ante una novela erótica, con un lenguaje rudo y unas escenas muy muy calientes. Pero en ningún momento me he sentido escandalizada. Por el contrario la trama me ha tenido muy enganchada.

Es curioso como la autora repite ciudad, Nueva York; y los patrones de los protagonistas son similares a su anterior novela: Una noche y nada más.

Gillian es increíble. Tan espontánea y luchadora. Superviviente a cuantos acontecimientos negativos ha sufrido y aun así siempre desprende felicidad. Es optimista y sabe enfrentarse a los problemas con valentía y orgullo.

Jake es un hombre amargado por los acontecimientos del pasado, bastante déspota y desconfiado. Un mujeriego que se niega a sentar cabeza. Pero cuando conoce a Gillian sus defensas van desapareciendo para dar paso a un hombre encantador.

La relación entre ellos es adictiva, muy apasionada. Hay momentos en los que Jack es un mandón, tan exigente que entran ganas de mandarlo al fondo del mar. Pero Gillian sabe contenerlo. Aunque hay dominación y sumisión en el sexo, poco a poco los sentimientos afloran y es divertido ver la reacción del hombre que nunca repite con la misma mujer. Me ha encantado como encajan, como van cediendo y abriendo sus corazones. La ternura y rudeza al mismo tiempo.

Los personajes secundarios han dado mucho juego para que la trama avanzara. Es cierto que han sido unos egoístas y no he podido evitar odiarles.

Una novela de alto voltaje, con unos protagonistas a los que aprenderás a querer. Una trama entretenida y un escenario lleno de viajes, aviones, hoteles que dan lugar a las escenas más eróticas y arriesgadas que puedas imaginar.

Valoración: 8

Martika
Enero 2018




A pesar de que la trama no es que sea especialmente novedosa: chico conoce chica y nace una  fuerte atracción, él solo quiere sexo, ella en principio está de acuerdo... A pesar de su sencillez, de no ocurrir grandes cosas, me sedujo desde el principio y me tuvo enganchada en todo momento, hasta tal punto que me leí el libro en tres días, incluso estando ocupadísima y sin tiempo casi para nada. Cada segundo que tenía libre lo dedicaba a leer. 

Los protagonistas están bien descritos y parecen reales, próximos. 

Gillian es un personaje que me ha encantado. Por su frescura, su simpatía, su fuerza. La verdad es que me cayó bien desde el inicio. Lo primero que se me vino a la cabeza cuando pensé en ella es que me pareció una superviviente nata. Y no es que haya tenido que pasar por grandes penalidades, pero los altibajos que ha tenido que vivir, las situaciones difíciles a las que se ha enfrentado, lo ha hecho con bastante soltura y entereza. Tan solo sobrevivir al trato que le da su familia es más que elogiable.

Jake se nos presenta como un hombre muy atractivo físicamente, parece que atrae la mirada de todas las féminas con las que se cruza,  pero su manera de ser no acompaña al físico ya que es exageradamente antipático, superficial, distante e, incluso, a veces soez. Tan solo parece que tiene un poco de humanidad en su forma de actuar cuando trata con Gillian y no siempre. Pero es precisamente en esos momentos cuando te enamora.

La relación entre ellos empieza con sexo puro y duro, no hay nada más. Pero ante la insistencia de ella, por sus ganas de saber de él, por el deseo humano y normal de querer compartir buenos y malos momentos con quien empiezas a apreciar, hacen que la relación vaya avanzando lentamente, muy lentamente. Todo muy real. 

En cuanto a los personajes secundarios, la mayor parte de ellos, no salen muy bien parados. Me estoy refiriendo a las respectivas familias de nuestros protagonistas. No son familias, son enemigos en toda regla y les llegas a coger autentica manía. El lado positivo de los secundarios lo forman Meredith la loca amiga de Gillian y Jeff, el portero de la casa donde vive Jake.

Es verdad que el libro tiene algún que otro punto en contra, como el hecho de que está muy trillado que él tenga problemas para mantener una relación estable, que se muestre tan hermético para hablar de casi cualquier cuestión; o también el hecho de que alguno de los flashback me lió y no sabía en qué momento estaba pero, por lo demás, está genial. Una forma de escritura de lo más fluida y entretenida, unos diálogos muy dinámicos y atractivos, unos personajes que cautivan, una relación explosiva con grandes dosis de erotismo y algunas cosas más, han hecho que Turbulencias me haya encantado. No puedo más que recomendar que lo leáis. 


Valoración: 7


Cris/Keke
Noviembre 2017


sábado, 30 de diciembre de 2017

En camas separadas, Laura Maqueda




En camas separadas, Laura Maqueda

Editorial: Phoebe / 29 enero 2018 ISBN: 9788416970728 Papel: 17,95 € Páginas: -
Género: Contemporáneo
Serie: Independiente

Primera regla de la amistad: no enamorarte jamás de tu mejor amigo.

Héctor y Mia han sido amigos desde mucho antes de lo que les alcanza la memoria. Acostumbrados a pasar juntos todo su tiempo libre, han compartido bromas, primeras veces, desengaños… Y han sido precisamente sus rarezas las que los han mantenido como un frente unido.

Sin embargo, la vida los obliga a tomar caminos separados, y ahora Mia, en Madrid, y Héctor, en Japón, deberán aprender a vivir el uno sin el otro sabiendo que es probable que no vuelvan a verse.

Pasan los años y Mia, con la sensación de que le falta la mitad de sí misma, se centra en su trabajo mientras fantasea con su guapísimo jefe, convencida de que ella podría ser la mujer de su vida. Pero lo último que Mia se imagina que ocurra es que su mejor amigo regrese.


A su vuelta del extranjero, Héctor hará que su mejor amiga se plantee qué es lo que realmente espera de la vida. Además pondrá su rutina patas arriba al irse a convivir con Mia al pequeño apartamento de esta, lo que no será cosa fácil, porque… los amigos duermen en camas separadas…, ¿verdad?

domingo, 24 de diciembre de 2017

La venganza de Ramsay, Mia Sheridan

Comprar aquí



La venganza de Ramsay, Mia Sheridan

Editorial: Phoebe / 22 enero 2018 ISBN: 9788416970704 Papel: 17,95 € Páginas: 320
Género: Contemporáneo
Serie: Independiente

Brogan Ramsay ha vuelto a la vida de Lydia De Havilland, y ya no es aquel muchacho sensible y tranquilo que ella recuerda; se ha convertido en un hombre poderoso…, un hombre que busca venganza: Brogan no olvida que Lydia es la chica que lo engañó de la forma más cruel, dejando su corazón destrozado y a su familia en la calle…, pero tampoco olvida que es la única mujer capaz de quitarle el aliento, la única que sigue firmemente afincada en su alma. La única a la que puede amar.

Lydia De Havilland ya no es la princesita que por un capricho adolescente sedujo a Brogan Ramsay cuando este era uno de los peones del rancho de los De Havilland…, aunque ella nunca olvidó el escalofrío que experimentaba cuando él estaba cerca. Ahora Lydia tiene que enfrentarse al reencuentro con Ramsay y no se imagina qué podrá sentir en su presencia.


La venganza de Ramsay es una historia de traición e ira que nos habla de lo delgado que es el velo que separa el odio del amor, de la fuerza que puede llegar a tener el arrepentimiento y de lo poderoso que es el perdón. Porque cuando intentamos infligir dolor a los demás, invariablemente, es nuestro corazón el que sale más herido.

martes, 28 de noviembre de 2017

El sonido de tu mirada, Inma Cerezo

Comprar aquí



El sonido de tu mirada, Inma Cerezo

Editorial: Phoebe / 27 noviembre 2017 ISBN: 9788416970513 Ebook: 4,99 € Páginas: 273
Género: New Adult
Serie: Independiente



Nathan, una vez superados sus errores del pasado, ha dejado atrás lo que es más importante para él: Los Ángeles, su familia, sus amigos y su grupo de rock. Se refugia en la universidad, y lo único que le llena es seguir componiendo canciones.
Leah está a punto de empezar la facultad, y cree que esta nueva etapa, en otra ciudad, con nuevas amigas y junto a sus hermanos, será emocionante…, pero estos últimos no tienen pensado perderla de vista, sobre todo si ven algún roquero tatuado revoloteando a su alrededor…
Ambos se encuentran en un presente plagado de desconfianza y ante un futuro que parece negarse a darles la oportunidad de estar juntos, pero… ¿y si el destino tuviera otros planes?





El sonido de tu mirada, es la segunda novela publicada por Inma Cerezo. La autora que se aventura con una novela New Adult ha demostrado estar a la altura con una historia fresca, tierna e incluso divertida por los diálogos y pensamientos del protagonista masculino, que no ha dejado de sorprenderme.   

La editorial Phoebe ha apostado por una publicación digital, creando una portada llamativa y muy acorde con la novela. 

Me ha sorprendido lo bien caracterizados que están los personajes. Teniendo en cuenta que cada capítulo está contado en primera persona por uno de los protagonistas, siempre se pierde la parte de lo que piensa y siente el otro, pero en esta ocasión están tan bien sincronizados que es una delicia leerlos. No tiene que ser fácil meterse en la piel de un hombre, pero ha sido increíble lo bien definido que está Nathan. Su forma de pensar, su vocabulario, sus actos totalmente justificados como cualquier hombre de 26 años. Y con Leah tampoco se queda corta. Con esa cabecita suya llena de pensamientos, un ir y venir de ideas y situaciones llevadas muy bien.

La trama se desarrolla en Lawrence, Kansas. Dos universitarios buscan abrirse camino a un futuro incierto. Nathan ha dejado aparcado un pasado turbulento, un sueño frustrado que se le fue de las manos. A veces se pregunta qué hace estudiando algo que apenas le llena. Solo es feliz subido a un escenario, componiendo canciones… hasta que un día una chica espontánea, preciosa y muy peculiar se cruza en su camino. 

Leah, una joven de 20 años que comienza su primer curso de marketing. Sobreprotegida por sus dos hermanos mayores, Max y Thomas, que no le quitan el ojo y espantan a cualquier chico que se acerque a ella. Con un pasado traumático y una cualidad difícil de aparentar, algo que prefiere ocultar para no destacar. Centrada en sus estudios, lo que menos espera es enamorarse perdidamente de un chico que arrastra cicatrices sin curar. Ella con una madurez sorprendente sabe cómo enfrentarse a las trabas que el destino tiene preparado para ambos. 

 Los personajes secundarios me han encantado. Dan mucho juego e incluso dan pie a una continuación de la novela, que espero nos llegue pronto. 

En un ambiente universitario, dónde las fiestas, los conciertos y los partidos están muy presentes. Dos almas gemelas se enfrentan a una atracción intensa, luchando por los obstáculos del pasado, demostrando a los que intentan romper su relación que nada les podrá separar. Pero son jóvenes y a veces imprudentes. Sus miedos les hacen cometer errores que sin querer hacen daño y propician un desastre. 

Una novela que habla del perdón y la aceptación. De que por mucho que se huya del pasado éste siempre regresa. Hay que enfrentarse a él con valentía para poder continuar con tu vida y estar libre para abrazar el amor. Con unos diálogos chispeantes y muy reales, unos protagonistas que te robarán el corazón, una narración emotiva, con escenas intensas y llenas de ternura, harán que la lectura sea una delicia. 

Tiene una banda sonora que podéis escuchar a través de Spotify:



Valoración: 8

Martika
Noviembre 2017






martes, 7 de noviembre de 2017

La mensajera de Elphame, Jane Hormuth

Comprar aquí


La mensajera de Elphame, Jane Hormuth

Editorial: Phoebe / 2 octubre 2017 ISBN: 9788416970391 Papel: 17,95 € Páginas:  304 
Género: Histórico 
Serie: Independiente


Escocia, siglo xv.

Ante la imposibilidad de concebir hijos con su esposa Meribeth, Alistair Mcleod, jefe de su clan, encarga a un grupo de guerreros, con su sobrino Daimh al frente, la misión de viajar a la isla de Skye para solicitar la ayuda de la famosa hechicera que vive allí.

Aila nunca ha salido de la isla de Skye; la llaman bruja, hechicera, mensajera de Elphame… Posee el don de la adivinación y puede hablar con los espíritus, como con el de su abuela y mentora, Nimue, que le profetiza su destino: «Tu futuro esposo vendrá a buscarte y te llevará lejos de aquí».

Cuando los guerreros Mcleod llegan a la isla, no encuentran más que resistencia en la joven hechicera para dejar Skye y acompañarlos.

Pero Aila tendrá una visión en presencia de Daimh que cambiará las cosas y que hará que los destinos del guerrero y la mensajera de Elphame se entrelacen de forma mágica. Una visión que aúna el pasado de Daimh, el presente de Aila y… ¿un futuro juntos?




Escocia me encanta y si además me pones un poco de magia, ya tienes toda mi atención. La novela se desarrolla en la Escocia del siglo XV, pero no esperéis la historia típica de highlanders. 

Aila es la caña. Se ha convertido en una de mis protagonistas femeninas favoritas. Tiene unas frases que son para enmarcar. Es una mezcla maravillosa de inocencia y sabiduría. Por un lado, al vivir prácticamente aislada, ignora las convenciones sociales. Por otro lado, tiene amplio conocimiento de la vida, las enfermedades y las tradiciones. Su abuela, Nimue, le ha enseñado a utilizar su poder y ayudar a todos aquellos que se soliciten. Nimue también ha visto el futuro de Aila y ella se prepara para afrontarlo cuando aparezca en su casa. Me ha gustado como va abriendo su mente a otras costumbres sin renunciar a las suyas y conservando su esencia. 

Daimh es un guerrero, con su propio código de honor y marcado por la relación con sus padres. Es un líder nato y muy apreciado entre los suyos;  bueno, no entre todos. Hay celos y envidias ante su liderazgo natural. Cuando conoce a Aila se empieza a replantear muchas cosas.

La relación es complicada desde el principio. Aila está acostumbrada a seguir los dictados del destino y cumplir con el futuro que le anuncian desde el más allá, pero Daimh se muestra escéptico. Considera que no tiene tiempo para una relación seria con los conflictos que tienen con los clanes vecinos.

Hay un par de personajes que me han caído muy mal, pero no voy a dar nombres para que no sepáis de quién hablo hasta que llegue el momento. Solo diré que si hubiera estado dentro del libro, algún “accidente” habrían sufrido.
Los amigos de ambos son personajes que han dado mucho juego y me han caído muy bien. Los guerreros que acompañan a Daimh durante su misión son geniales y tiene grandes momentos con Aila, tanto en durante el viaje como en el castillo. Y Gilmer es un amigo leal y fiel protector de la hechicera.

Me ha gustado mucho como se presenta el conflicto entre las creencias paganas y la "nueva" religión, el cristianismo. Resulta difícil encontrar cierto equilibrio. Los devotos creyentes cristianos ven con temor poderes que no entienden y centran su odio en Aila. Según se va desarrollando la trama y la posición de ciertos personajes se ve amenazada, la aversión y los recelos ante la mensajera de Elphame crece.
La vida diaria del castillo es interesante; siempre hay mil cosas que hacer: comidas, limpieza, curas, recepciones, reuniones con otros clanes, ...

Hay un par de puntos que me han hecho bajar un poco la nota. Me ha encantado conocer más del folclore escocés y la magia que se describen en el libro pero en alguna ocasión las explicaciones son demasiado extensas y cortan un poco la lectura. También me ha parecido que hay algunos capítulos en que los diálogos eran demasiado escasos, con las maravillas que sueltan los personajes cuando hablan.

La romántica necesita más novelas así, con personajes femeninos fuertes e independientes; y que lo sigan siendo después de conocer al protagonista. Si quieres magia, tradición y amor, esta es tu novela.

Valoración: 7.5

Erendis

Octubre 2017

miércoles, 18 de octubre de 2017

II PREMIO PHOEBE DE NOVELA ROMÁNTICA



El 17 de octubre, la editorial Phoebe anunciaba su primer premio de novela romántica dotado en 3000€. Aquí os dejamos toda la información.

-Género: novela romántica
-Cuantía del premio: 3.000€ y edición del manuscrito ganador
-Abierto a: mayores de edad residentes en España
-Convoca: Ediciones Pàmies, S. L.
-País: España
-Fecha de inicio de recepción de manuscritos: 01.02.18
-Fecha de cierre de recepción de manuscritos: 15.03.18
-Fecha del fallo del premio: julio de 2018

BASES DEL II PREMIO PHOEBE DE NOVELA ROMÁNTICA

1. Autores: Podrá participar en el II Premio Phoebe de Novela Romántica cualquier autor residente en España, mayor de edad y que escriba en castellano.
•El autor podrá ser tanto novel como ya publicado.
•El autor enviará su manuscrito con su nombre real o bajo pseudónimo, pero siempre enviando sus datos personales reales de la forma que se especifica en el siguiente punto.
•El autor hará constar en el cuerpo del mensaje que utilice para enviar su manuscrito los datos siguientes:
~Nombre y apellidos.
~Número de teléfono móvil.
~Constancia del registro de la obra en el registro de la Propiedad Intelectual.
~Breve biografía del autor.
~Breve sinopsis del manuscrito presentado.
•El autor se comprometerá a demostrar que la autoría del manuscrito le corresponde en exclusiva.
•El autor se comprometerá a demostrar que el manuscrito:
~No es copia ni modificación de ningún otro. 
~No se presenta a ningún otro premio en el momento en que se presenta al II Premio Phoebe de Novela Romántica.
~No está pendiente de resolución en ningún otro concurso, premio, certamen…
~No ha contraído compromiso de ningún tipo con ninguna otra entidad o persona acerca de los derechos del manuscrito que presenta al II Premio Phoebe de Novela Romántica.
•Durante todo el proceso —recepción de manuscritos, cierre de recepción, fallo del jurado… — no se mantendrá correspondencia con los autores que se hayan presentado al II Premio Phoebe de Novela Romántica a efectos de la óptima marcha de este certamen.

2. Premio.
•El ganador del II Premio Phoebe de Novela Romántica obtendrá:
~Por un lado, 3.000€, cantidad que será considerada como anticipo por la cesión en exclusiva de todos los derechos de edición del manuscrito ganador a Ediciones Pàmies, S. L.
~Por otro, la publicación del manuscrito, que Ediciones Pàmies, S. L. publicará en su sello Phoebe tanto en papel como en formato digital; la publicación se realizará en un tiempo no superior a 12 meses a partir de la fecha del fallo.
•El premio no podrá repartirse entre dos o más obras.
•El premio podrá ser declarado desierto por el jurado.
•El ganador se comprometerá a suscribir con Ediciones Pàmies, S. L. el contrato que dicha editorial le presente con respecto a la obra ganadora.

3. Manuscritos.
•Podrá participar en el II Premio Phoebe de Novela Romántica cualquier manuscrito romántico inédito; por inédito se entiende todo aquel manuscrito que no haya sido editado ni en papel ni en ningún soporte ni plataforma digitales ni en ninguna red social ni página web y que esté escrito en castellano. El manuscrito tampoco podrá haber estado disponible para su lectura en internet de ningún modo o manera.
•Ediciones Pàmies, S. L. tendrá una opción preferente sobre cualquier manuscrito presentado al II Premio Phoebe de Novela Romántica, ganador o no, que podrá ejercitar mediante presentación al concursante del correspondiente contrato dentro de los seis meses siguientes a la publicación del fallo del Premio; una vez fallado el Premio, los archivos de los originales no premiados se destruirán.
•Los manuscritos se presentarán en un archivo de formato word y su extensión será, como mínimo, de 70.000 palabras y, como máximo, de 140.000 palabras.
•El argumento, contenido y desarrollo de los manuscritos se encuadrarán en el género romántico, serán de carácter adulto y estarán dirigidos a un público adulto, en la línea editorial del sello Phoebe.
•Se admitirá un solo manuscrito por autor.

4. Fechas de envío y recepción de manuscritos: Los manuscritos, en un archivo de formato word, serán enviados a la dirección de correo premio@phoebe.es durante el espacio de tiempo comprendido entre el 1 de febrero de 2018 y el 15 de marzo de 2018.

5. Jurado: El jurado del II Premio Phoebe de Novela Romántica estará compuesto por el equipo editorial de Ediciones Pàmies.

6. Fallo: El fallo, de carácter inapelable, se hará público en julio de 2018, en la ciudad de A Coruña, durante las jornadas de novela romántica del VII Congreso de Literatura Romántica Ciudad de A Coruña.

La presentación al Premio implica la aceptación incondicional de todas estas bases por parte del concursante, así como la imposibilidad de retirar cualquier obra que haya sido presentada en debida forma antes de que se haga público el fallo.
De conformidad con la Ley Orgánica 15/1999 sobre Protección de Datos de Carácter Personal, los datos obtenidos a través de la presente convocatoria se incorporarán a un fichero, responsabilidad de la empresa Ediciones Pàmies, S. L., y serán tratados de acuerdo con la normativa vigente. Los interesados podrán ejercer los derechos de acceso, rectificación, modificación y oposición dirigiéndose a Ediciones Pàmies, S. L., calle Albasanz, 67, oficina 76, 28037, Madrid.


Más información en su página de Facebook

martes, 12 de septiembre de 2017

Kyland, Mia Sheridan


Comprar aquí 


Kyland, Mia Sheridan

Editorial: Phoebe / 4 septiembre 2017 ISBN: 9788416970346 Papel: 17,95 € Páginas: 304
Género: Contemporáneo
Serie: Independiente


Tenleigh Falyn debe luchar cada día para sobrevivir en el humilde pueblo minero de Dennville, Kentucky, en los montes Apalaches, donde vive con su hermana y su madre, quien padece una enfermedad mental. Su sueño es ganar la beca para la universidad que otorga la dirección de la mina de Dennville cada año a un estudiante de la localidad. Tenleigh sabe que esa es su única oportunidad para escapar de una vida de pobreza y escasez de oportunidades.

Kyland Barrett también vive en el pueblo, y siempre ha trabajado sin descanso para no morir de hambre. Se ha centrado en el objetivo de ganar la beca de la mina para salir del lugar en el que tanto dolor ha sufrido desde que era un niño.

Ambos están decididos a no mantener ninguna relación entre ellos, pero aunque se resisten con todas sus fuerzas, acaban enamorándose. ¿Qué ocurrirá ahora? Solo uno puede triunfar. Solo uno podrá marcharse. ¿Qué le pasará al que quede atrás?

Esta es una historia de esperanza y sacrificio, de dolor y perdón, pero también de un amor profundo y eterno a pesar de las adversidades.





Tenleigh  Y Kyland viven en un pueblo minero de Kentacky. Lo hacen en una situación de extrema pobreza. Por ello, el mayor deseo de ambos es conseguir la beca que ofrece la dirección de la mina para acudir a la universidad con todos los gastos pagados. Eso les permitiría escapar de ese lugar. Ambos están decididos a conseguirla, pero con lo que no cuentan es con empezar a conocerse y quererse…

Ya he dicho en otras ocasiones que no soy muy fan de las novelas cuyos personajes son jóvenes, pero con Mia Sheridan me ocurre todo lo contrario, de hecho soy fan incondicional y absoluta de esta escritora tengan los personajes la edad que tengan.
Esta autora ha conseguido nuevamente encandilarme con la historia que cuenta, enamorarme de sus personajes y de tenerme suspirando por todos y cada uno de los sentimientos que me despertaba durante la lectura. Afloran tantos sentimientos que a veces cerraba el libro y los ojos para saborearlos más si cabía. Son tantos detalles que no puedo contarlos todos, ni tampoco debo hacerlo, los tenéis que descubrir vosotros mismos.
Tan sólo deciros que me emocionó, por ejemplo, la lista de deseos que atribuye a los protagonistas y que seguramente se correspondan a la realidad, quien poco tiene se suele conformar con cosas sencillas y que damos por hecho en muchas ocasiones.
Hay situaciones a veces extremas, pero estas vienen a sacar el lado bueno de las personas, las cuales siguen luchando para enfrentar cada día, con la esperanza de que su vida mejorará y se acabará el frío, el hambre y la miseria. Es un libro lleno de esperanza.

Los protagonistas son simplemente maravillosos, me han encantado los dos. La autora los describe de una forma sencilla y cercana. Son buenos, generosos, luchadores y muy trabajadores. Ambos reniegan del amor ya que la vida les ha enseñado que entregar el corazón solo lleva a sufrir. Pero a veces ese amor llega, por mucho que no lo quieras, por mucho que intentes luchar contra ello y por muchos inconvenientes que haya. Llega con toda la fuerza y con un cúmulo de sensaciones preciosas que inundan todo tu cuerpo. La autora hace una preciosa descripción de lo que se siente al enamorarse y más si es la primera vez. También describe hasta dónde puede llegar la generosidad del amor. Todo de lo más conmovedor. De verdad.

Los personajes secundarios no son muchos y cada uno aporta su granito de arena a la historia. Por lo general, todos ellos son también entrañables aunque, claro está, alguno hay que resulta egoísta y materialista, como si no tuviera corazón, pero sin maldad. De todos ellos destacaría a Marlo, hermana de Tenleigh, que ha ejercido también de madre con ella y que resulta un apoyo constante. Y también a Sam, un enamorado decidido y entrañable.

En definitiva, Kyland es un libro que me ha encantado. Por su buena redacción, tan sencilla y amena que te conquista desde el principio. Por sus personajes tan reales y maravillosos que te apasionan. Por tantas sensaciones buenas que me ha provocado. Por todo ello solo puedo deciros que no podéis dejar de leerlo.

Valoración: 9

Cris/Keke

Septiembre 2017 

 

jueves, 7 de septiembre de 2017

Tiempo de lobos, Elena Garquin

Comprar aquí



Tiempo de lobos, Elena Garquin

Editorial: Phoebe / 24 julio 2017 ISBN: 9788416970438 Ebook: 4,99 € Páginas: 336
Género: Histórico
Serie: Independiente

Un lobo solitario en busca de algo que dé sentido a su vida.
Una mujer que no puede ni quiere olvidar.
Obligada a casarse con el hombre al que más odia y del que ha jurado vengarse, Munia ve cómo se desvanece toda su ira cuando Hernán, más conocido como el Lobo Gris, decide que ella será para él más que un simple objeto de deseo. Su ternura, su constancia, incluso su honor, serán puestos a los pies de su esposa con tal de que ella acceda a mirarlo con otros ojos.
Munia y Hernán deberán luchar por su futuro al amparo de una guerra que no cesa, de los engaños de aquellos a los que el Lobo Gris ha jurado proteger, de las ambiciones disfrazadas de lealtades y de un pasado que vuelve para emponzoñar su presente.
¿Terminará venciendo este amor a pesar de todos los obstáculos que tendrá que superar?







Me gusta mucho la romántica histórica pero hay veces que una ya se harta de Inglaterra y la Regencia por lo que resulta refrescante leer novelas que se desarrollen en otras épocas y lugares. Esta nueva obra de Elena tiene lugar en el siglo X en España, en plena Reconquista. Es un periodo duro, que no se oculta a lo largo de narración, aunque tampoco se ceba. Además tiene el buen tino de que las peores tragedias les pasen a secundarios y no nos lo cuente con pelos y señales. Al fin y al cabo, lo que debe hacer avanzar una buena novela romántica es la historia de amor. Y vaya si avanza...

Esta ha sido una novela que me ha tenido enganchada de principio a final. Un prólogo sorprendente, un malo odioso y una pareja que debe aprender a confiar. Tengo que señalar que los protagonistas se conocen en "Tiempo de Promesas" pero está muy bien narrado ese encuentro en esta novela, por lo que se puede leer de manera independiente. Si leíste el anterior, no resulta pesado porque se ve desde otra perspectiva. Si lo no has leído, queda todo perfectamente hilado.

De los personajes no quiero decir mucho, además de que evolucionan de una manera estupenda a lo largo de la novela. Para explicar los cambios, tendría que destripar la historia, así que solo daré un par de pinceladas...


Hernán, el gran Lobo Gris, lleva mucho tiempo peleando: en las batallas con el rey, defendiendo sus tierras, con las conspiraciones por el poder y por olvidar un evento de su juventud. Para poder llegar a Munia tendrá que dejar de lado a su naturaleza guerrera y buscar en su corazón la manera de enamorarla.


Munia ha tenido una infancia marcada por una madre y un hermano bastante despreciables. A pesar de todo, les quiere y eso marca su manera de actuar. Tendrá que decidir si pesa más el odio o la fuerte atracción que siente por Hernán.


Los secundarios de esta novela son magistrales tanto "los buenos" como los antagonistas; o los que no sabes de qué pata cojean. Ese ha sido otro de los motivos por los que me ha gustado tanto la historia. No todo es blanco o negro, hay muchos matices en medio. Destacaría a Inés para bien y a Urrica para mal.

Elena tiene una manera fascinante de narrar. Sabe ser directa y llamar a las cosas por su nombre cuando hace falta pero también es capaz de ser dulce y tierna cuando la ocasión lo requiere.
Me encanta la manera en la que desarrolla los personajes, con muchos matices y un transfondo que vas descubriendo poco a poco a lo largo de la novela. Al malo lo odias con toda tu alma y a la vez entiendes porqué actúa y es como es. Por otro lado, la pareja protagonista se complementan perfectamente y funcionan genial, tanto cuando se enfrentan como cuando se rinden ante lo que sienten.

Me ha encantado ver cómo les va a Martín y Jimena, los protagonistas de Tiempo de Promesas. También resulta agradable reencontrarse con otros personajes. ¡Y menudo epílogo! Necesito por lo menos otras dos novelas...

Valoración: 8


Erendis
Agosto 2017


 

viernes, 14 de julio de 2017

Un matrimonio de anuncio, Romina Naranjo

Comprar aquí




Un matrimonio de anuncio, Romina Naranjo

Editorial: Phoebe / 3 Julio 2017 ISBN: 9788416970407 Ebook: 4,99 € Páginas: 249

Género: Contemporáneo
Serie: Indepentiende


Oliver Hamer, afamado publicista y reconocido playboy, se enfrenta a uno de los mayores retos de su carrera profesional cuando un titán mexicano de la industria automovilística se interesa en él para que dirija la campaña publicitaria de su nueva flota de vehículos.
El empresario, famoso por sus variopintas exigencias personales a la hora de cerrar contratos, tiene una única condición innegociable: solo trabajará con Oliver si demuestra ser un hombre centrado, recto y… casado.
Con apenas unos días para poner en marcha la oportunidad profesional que llevaba esperando durante años, Oliver cuenta con su labia y con Frannie, su secretaria: tímida, inteligente y casi siempre invisible, gestiona con gran eficacia tanto la vida laboral como las «andanzas» personales de su jefe.
Con el engaño en marcha, Oliver y Frannie, convertidos ahora en el matrimonio Hamer, viajan a México para satisfacer las excentricidades del empresario del motor y conseguir el ansiado contrato. ¿Serán capaces de convertirse por unos días en un perfecto matrimonio de anuncio?




Oliver es un empresario del sector de la publicidad que poco a poco está despuntando en ese negocio por sus ideas innovadoras. Frannie es su eficiente secretaria. Están a punto de conseguir un importante contrato. Pero para ello van a tener que mentir a un quisquilloso magnate del automovilismo. Tendrán que hacerse pasar por un feliz matrimonio.


Oliver es un hombre hecho a si mismo. De la nada ha conseguido llegar lejos gracias a su tesón y también a una considerable falta de escrúpulos. Es un granuja en toda regla. Y digo granuja porque su intención no es hacer daño a nadie, pero está dispuesto a todo para conseguir sus objetivos. Lo repite en varias ocasiones durante el libro. En cuanto a las mujeres, lo tiene claro, quiere disfrutar con ellas en un par de ocasiones y seguir con su vida sin más.

Creo que el adjetivo que mejor puede describir a Frannie es leal, desde el punto de vista laboral y personal, también es decidida, eficaz, totalmente entregada a su trabajo, dispuesta a llevar a cabo, incluso, tareas que no le corresponden de ninguna de las maneras, como por ejemplo “despachar” a las “victimas” de su jefe.

Ambos protagonistas están bien definidos y la relación entre ellos es creíble, ella secretamente enamorada de él pero sin ninguna esperanza y él respetándola y apreciándola, pero sin verla realmente, hasta que las circunstancias cambian esa situación para los dos.

Los personajes secundarios no son muchos: Teresa, mejor amiga de nuestra protagonista, Henry Montero y Angelita, magnate y su mujer, Tomy Anders, mejor amigo y abogado de Oliver y poco más. Entre ellos destacaría al señor Montero, el exigente empresario del automóvil que propicia toda esta historia. Me parece un personaje un tanto excéntrico, pero si muy consecuente en todas sus reacciones.

Un matrimonio de anuncio es un libro ameno, escrito de una forma sencilla (aunque hay alguna que otra palabra que me alejó de la lectura para acudir al diccionario, cosa que está muy bien desde el punto de vista pedagógico, pero que personalmente no me gusta por interrumpir la lectura) y con una historia y  unos personajes cercanos que te llaman a seguir leyendo.

Si bien hay una situación que me hizo poner los ojos en blanco y que, a mi entender, menoscaba un poco la historia y sin ninguna necesidad. Y que al final me hubiera gustado saber un poco más de nuestros protagonistas. Por lo demás, puedes pasar un rato muy agradable con su lectura.

Me han gustado mucho los refranes mexicanos con los que la autora iniciaba cada capítulo y que, al final del libro, junto con los diferentes platos típicos que aparecen, explica de forma muy acertada.

Valoración: 6

Cris/Keke
Julio 2017