Mostrando entradas con la etiqueta Kathleen Woodiwiss. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Kathleen Woodiwiss. Mostrar todas las entradas

martes, 2 de febrero de 2016

Bodas a medianoche, VVAA



Bodas a medianoche, VVAA

Editorial: Books4pocket / 7 septiembre 2009 ISBN: 9788492516773 Bolsillo: 9,00 € Páginas: 448
Editorial: Titania / Marzo 1999 ISBN: 9788479532963 Trade: 13,50 € Páginas: 304
Género: Histórico, Antología
Serie: Independiente

¿Qué combinación de circunstancias puede impulsar a una pareja a contraer matrimonio a hora tan intempestiva? En este volumen, cuatro grandes autoras responden a esta pregunta mediante su interpretación personal de un tema común: una boda a medianoche. 

Una novia decidida, Jo Beverley
Una mujer abandonada descubre que sus sueños pueden realizarse cuando un comandante honorable le ofrece valerosamente su apellido y le pide que se case con ella... A veces Charles se había preguntado hasta qué punto eran profundos los sentimientos de Kate por Dennis Fallowfield. Ahora lo iba a saber.

Después del beso, Kathleen Woodiwiss
Historia corta que continúa lo sucedido en "El beso" (Tres bodas y un beso). La boda entre Jeff y Raelyn provoca la ira de un rival que luchará por el amor de ella. 

Una boda de escándalo, Samantha James
Lady Victoria Carlton desafía el ultimátum de su padre y se casa apresuradamente con Miles Grayson, el Conde de Stonehurst. Y a causa de este acto insensatamente impulsivo, se encuentra atrapada por una pasión inesperada...

Un beso después de medianoche, Tanya Anne Crosby
Un relato corto encantador de una heredera rebelde que debe casarse al llegar la medianoche y aprende que una torsión del destino ha hecho que se cumpla el deseo más profundo de su corazón...




 

martes, 5 de mayo de 2015

Tres bodas y un beso, VVAA



Tres bodas y un beso, VVAA

Editorial: Vergara / 2 julio 1997 ISBN: 9789501516968 Papel: Descatalogado Páginas: 308
Género: Histórico, Antología
Serie: Independiente

Nuevos personajes y nuevas historias de amor y pasión, de rencor y odio, de intriga y crueldad. Cuatro situaciones límite en las que las pasiones encontradas, la venganza, la intriga y la esperanza se combinan inesperadamente.

Amor de fantasía, Catherine Anderson
Una joven que busca vengar a su hermana y un muchacho que tiene a su cargo la educación y el cuidado de todos sus hermanos, se verán envueltos en una bonita historia de amor.

La novia del Conde Loco, Loretta Chase

Un Conde cuyas migrañas son consideradas síntoma de locura y que se encuentra al borde de la muerte, y una pelirroja de ojos verdes capaz de darle el heredero que tanto ansía.

Falsas promesas, Lisa Kleypas
Lidian está decidida a esperar al que ella cree que es el amor de su vida: Chance. Pero todo su empeño se viene abajo cuando entra en su vida Eric de Gray, un apuesto noble que ha heredado su título por el fallecimiento de su hermano mayor… y que odia la hipocresía y falsedad que reina entre la alta sociedad de Inglaterra.

El beso, Kathleen Woodiwiss

Con los personajes secundarios de La llama y la flor, Raelynn y Jeff Birmingham, nos adentramos en esta cortita historia donde una mujer convertida en víctima de la mezquindad de un viejo ruin, un hombre será capaz de cualquier cosa por salvarla de la deshonra.

domingo, 28 de julio de 2013

Cenizas al viento, Kathleen Woodiwiss



Cenizas al viento, Kathleen Woodiwiss

Editorial:
Cisne / Julio 1984 ISBN: 9788483863534 Papel: Descatalogado Páginas:

Editorial: Debolsillo / 2011 ISBN: 9788484505280 Papel: Descatalogado Páginas: 704
Editorial: Debolsillo / 2004 ISBN: 9788490326459 Ebook: 6,99 € Páginas: 704
Género:
Histórico

Serie: sin serie
Es esta una novela que arde bajo las llamas de una pasión inextinguible. Dos seres, ambos orgullosos, van a protagonizar un arrebatador choque de voluntades: Alaina, una osada y hermosa heredera de vastas tierras, cuya indomable voluntad jamás se ha doblegado... hasta la aparición de un hombre cuyos ardorosos besos le quitarán el aliento y le nublarán el raciocinio...
Y Cole Latimer, el apuesto médico que, aun rechazado una y otra vez por Alaina, jamás podrá olvidar la noche en que su alma quedó angustiosamente en vilo en espera de ese cuerpo femenino envuelto en el misterio...


 CRÍTICA
Esta bella historia comienza con un conflicto brutal, la Guerra de Secesión americana, que divide a la sociedad en dos bandos según pertenezcan al norte o al sur.

Nuestra valiente protagonista, Alaina McGaren, se encuentra en una encrucijada. Huérfana y con su único hermano en el frente, no puede permanecer en su hogar. Su integridad corre peligro al ser acusada sin pruebas de ejercer como espía, por lo que debe emprender un arduo viaje para llegar a Nueva Orleans, al hogar de la única familia que le queda en el mundo.

Para evitar problemas con las tropas del norte que campan a sus anchas por su amada tierra, decide disfrazarse de muchacho, en adelante llamado Al. Con su nuevo vestuario andrajoso y mugriento confía mantener a distancia a cualquier yanqui.

No obstante, su temperamento altamente irascible y su aún más afilada lengua, no pueden evitarle algún que otro conflicto.

Cuando parece que ha dejado atrás el peligro y se encuentra a un paso de su familia, tiene un desagradable encuentro con un individuo depravado. De no ser por la intervención de un apuesto capitán del bando enemigo, Cole Latimer, el resultado podría haber sido especialmente sangrante.

El doctor Cole Latimer ha llegado a su nuevo destino para dirigir el nuevo hospital. Tiene un corazón generoso por lo que no puede abandonar al joven pilluelo y no descansará hasta dejarlo a buen recaudo. La sorpresa de la familia al encontrar a su sobrina disfrazada de muchacho y acompañada de un oficial yanqui es aguda, pero conservan la calma y el engaño no es descubierto.

Lo que podría parecer un simple acto caritativo, va a tener consecuencias importantísimas para ambos.

La soberbia y hermosa prima de Alaina, Roberta, coquetea descaradamente con el “enemigo” ante el evidente disgusto que esto causa a la familia y especialmente a Alaina que, si bien detesta al doctor, anhela su cercanía.

Alaina no pretende ser una carga para su familia, por lo que acepta el puesto que el doctor Latimer le ofrece al jovencito Al. De esta manera tendrán contacto a diario.

Esta parte de la historia es, francamente tierna y divertida. Al se dedica a irritar al doctor Latimer, que no puede resistir su suciedad, sus malos modos, su insolencia y descaro. Y, por su parte, Alaina no puede evitar sentirse fascinada por su humanidad pese a que se empecina en buscarle defectos y mezquindad…

Debido al trabajo que desempeña en el hospital, el jovencito Al madura rápidamente, comprende que el hecho de pertenecer a un bando u otro no justifica el odio. Ambos bandos sufren por igual las calamidades de una guerra cruel y no puede evitar encariñarse incluso con sus “enemigos”, unos muchachos que padecen lo mismo que su amado hermano podría estar sufriendo. Debe replantearse los prejuicios con los que ha juzgado al doctor Latimer, quien para ser honestos, es imparcial en el trato de unos y otros enfermos.

Una noche, el destino se cruza de nuevo en la vida de Alaina, quien se encuentra con una situación que requiere de su rápida respuesta. En medio de la oscuridad observa los movimientos de un hombre que se está ahogando en el río. Sin pensar en las consecuencias se arroja al helado rio y logra rescatar al infortunado que, sorprendentemente no es otro que el doctor Latimer. Ante el estado en el que lo encuentra decide llevarlo al hogar de su familia con la intención de alejarlo en el momento que se recupere y antes de que su familia despierte. Éste completamente ebrio no le va a facilitar las cosas, y Alaina con la intención de evitar los ruidos acude a su dormitorio. En un momento dado, Cole cree que se encuentra en un burdel y seducido por las manos suaves, la voz aterciopelada y la dulzura de la joven muchacha toma lo que piensa que le está siendo ofrecido.

Alaina, si bien al comienzo se siente horrorizada por las intenciones del doctor Latimer, no puede engañarse a sí misma y ante los suaves y apasionados besos sus murallas se resquebrajan. Atrás queda el muchachito andrajoso, se revela como una ardiente mujer en manos de un experto amante. No obstante, al desaparecer el deseo se siente desmesuradamente avergonzada y huye dejándolo solo.

Esta situación será aprovechada por la desvergonzada prima, que metiéndose en la cama con la inequívoca mancha de la virginidad que ella dejó atrás hace muchas relaciones, conseguirá que sus enredos acaben de manera satisfactoria y logra atrapar al mejor partido, pese a que su familia no ve con buenos ojos relacionarse con un yanqui, por muchas riquezas que posea.

Es el recuerdo de un momento tan intenso, tan dulce, de tal atracción por esa joven encantadora lo que logrará que acepte el matrimonio al que se ve impuesto, pero no tarda en descubrir que los recuerdos que tiene no encajan con la arpía que está atada a su lado de por vida.

Al debe seguir fingiendo que es un muchacho, pero Cole descubrirá la verdad. Sin embargo su futuro está encadenado a una arpía y poco puede hacer para modificar su situación.

El destino separará al doctor Latimer de la joven Alaina. A causa de las heridas que sufre Cole se ve obligado a abandonar el ejército y decide regresar al norte con su flamante y arrogante esposa que fallecerá al poco tiempo.

La vida de Alaina no mejorará con el distanciamiento. Volverá a temer por su vida y deberá aceptar una propuesta que, expuesta por su malévolo tío, la decepciona. Aún así, no le queda otra opción que aceptar y en adelante sentirá que los rencores y malos entendidos gobiernan la vida de esta pareja que no reconoce los signos del amor verdadero bajo las capas de la indiferencia que se obstinan en mostrar.

Gracias a esta escritora descubrí el apasionante universo romántico. Esta magnífica obra, tan bien documentada consigue trasladarte a su turbulenta guerra y con la falicidad que la caracteriza consigue alojarse en tu corazón.

Cenizas al viento es una de esas historias que te acompañan por el resto de tus días. Una sublime andanza por los sentimientos de dos seres predestinados que deben salvar sus almas en un ambiente desolado por la guerra y heridos por las maquinaciones de un ser despreciable. Es el verdadero amor que se profesan lo que les ayudará a olvidar las terribles vivencias del pasado y que logrará unirlos definitivamente.

Puntuación: 9’5

Highlands

Shanna, Kathleen Woodiwiss




Shanna, Kathleen Woodiwiss

Editorial: Javier Vergara / 1981  ISBN: 84-7417-110-5
Género:
Histórico

Serie: Independente

Una hermosa y aristocrática mujer se une en matrimonio con un audaz y apuesto aventurero. Desde el inicio, la relación conyugal se perfila como ardiente y explosiva. Shanna no está dispuesta a dejarse avasallar por el impetuoso Ruark. Sin embargo, no imaginan que la pasión que les consume tendrá, también, que arrastrar terribles peligros y aventuras en dos continentes. Desde el Londres del siglo XVIII hasta las húmedas plantaciones del Caribe, pasando por mares infestados de piratas sanguinarios, Shanna y Ruark asumirán sin vacilar el vertiginoso destino de su peculiar historia de amor y la llevarán hasta sus últimas consecuencias...
Shanna es una de las novelas románticas más arrebatadoras y sensuales de los últimos tiempos.



Esta novela me trae recuerdos memorables. En su día me conmocionó su tórrido argumento, sin duda la lectura más ardiente que había caído en mis manos.

Disfruté con su exquisita ambientación enmarcada en las cálidas plantaciones del Caribe, con la fuerza de unos personajes cautivadores como son Ruark Beauchamp y Shanna Trahern, y con el misterio que acompaña la trama.

Es una novela que no deja indiferente, o amas a sus personajes o los detestas… más bien a la protagonista, porque el honorable Ruark Beauchamp, con su personalidad e integridad no puede nada más que enamorarnos.

Es una de esas joyas clásicas imprescindibles para las amantes de este género.

La protagonista femenina, Shanna, es una mujer segura de sí misma, orgullosa, consentida y tremendamente rebelde que no desea doblegarse ante su padre. Éste, cansado de que su hermosa hija despache a todos los pretendientes que la rondan le da un ultimátum por el que deberá contraer matrimonio en el plazo máximo de un año o la elección correrá de su cargo.

Shanna, decidida a hacer su santa voluntad, idea un plan por el que contraerá matrimonio con un reo condenado a muerte. De esta manera, convirtiéndose en una afligida viuda, evitará la influencia de su padre y podrá llevar su vida sin imposiciones de ningún tipo, del modo que ella decida.

Este plan, trazado a la desesperada es un tremendo error de cálculo.
Podría parecer que no es demasiado preocupante, pero cuando su mundo gira en torno a una gran mentira, la viuda no es tal y por causas del destino, el nuevo y eficiente “esclavo” de su padre es el hombre que accedió a cederle su aristocrático apellido a cambio de disfrutar de la noche de bodas; el hombre al que le puso el caramelo en la boca para arrebatárselo sin que llegara a disfrutarlo, la situación ciertamente se torna alarmante…

Ambos tienen un carácter decidido y firme y no están dispuestos a ceder ante lo que creen que les corresponde.

Shanna, aun sintiéndose atemorizada ante la fragilidad del castillo de naipes que ha creado, no piensa ceder a la coacción. Puede estar contra la pared, pero tiene coraje para plantarle cara y luchará con todas sus fuerzas para no someterse ante el protagonista.

Por otro lado Ruark, si bien se siente vilmente estafado, está firmemente decidido a cobrar su parte en el pacto ideado por la altiva dama, pero no puede evitar sentirse fuertemente atraído por su belleza, por su fortaleza, por el coraje con el que trata de camuflar su vulnerabilidad e incluso suaviza su idea inicial de venganza por otro sentimiento más profundo que no trata de esconder, ni pretende negar.

Ruark Beauchamp es la perfección hecha hombre. Es uno de esos protagonistas que te llegan al interior, con una fuerza y un encanto que traspasa las páginas y se adentra en tu corazón. Si algo le caracteriza es su perseverancia.

Es un personaje que exuda firmeza, decisión, vitalidad, que aun teniendo el destino en su contra lucha por salir adelante. Su capacidad de sobreponerse al cruel capricho del destino le ayuda a superar unas circunstancias difíciles y salir triunfante de ellas. Sin embargo, aún con el sufrimiento padecido, no es un personaje rudo o mezquino. Su característica principal es su honestidad, aunque tiene otras muchas virtudes.

Se adapta a su nueva vida sin reproches con la firme decisión de hacer valer sus derechos, de hacer cumplir los votos conyugales que él si toma en serio. Teniendo tan poco en su nueva condición, logra derribar las barreras de Shanna con dulces palabras, con su permanente y cálida insistencia, despertando unos sentimientos que Shanna tratará por todos los medios de arrinconar.

La actitud de la protagonista no siempre es honesta y no duda en utilizar artimañas para conseguir sus propósitos. Su proceso de maduración es lento, pero a medida que avanza la historia se irá dando cuenta de lo inevitable, su vida es Ruark y eso la asustará y cometerá errores que podrían destruir su felicidad y que, tan sólo el verdadero amor puede superar.

A pesar de ello, Shanna, es una de mis protagonistas preferidas. Tiene un gran corazón cubierto de espinas que dañarán al que intente acercarse demasiado… No obstante, una vez conquistado su centro le pertenecerá eternamente.

La tensa relación desarrollada por la autora cautiva desde los inicios de la novela, una dura pugna de titanes en constante tira y afloja que se verá salpicado por dudas, celos, la reaparición de hechos inquietantes relacionados con el pasado del protagonista, varios detestables secundario… Todo ello contribuirá a que la relación tarde en cuajar y no finalizará hasta que comprendan que no pueden vivir el uno sin el otro.

Sintetizando, si quieres disfrutar con una historia que combina a la perfección amor, aventuras, misterio e intriga, aderezada con la excelente riqueza narrativa de una de las grandes, no puedes perderte este apasionado romance! Una de las mejores obras de Kathleen Woodiwiss.

Puntuación: 10 (Probablemente no sea objetiva y, a día de hoy debería replantearme la puntuación… pero es difícil tratándose de la autora con la que me inicié)

Highland