Mostrando entradas con la etiqueta Dama Beltrán. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Dama Beltrán. Mostrar todas las entradas

jueves, 1 de febrero de 2018

My hell, Dama Betrán




My hell, Dama Betrán

Editorial: Zafiro / 13 marzo 2018 ISBN: 9788408182719 Ebook: 1,99€ Páginas:-
Género: Erótico
Serie: 2º Old Querter

Mathew Thompson desea vivir feliz en Old-Quarter, pero lo único que le falta para lograrlo es conseguir que Miah se entregue a él por completo. Sin embargo, él no es el único que desea alcanzar el amor de la joven.

Bruce Malone no se dará por vencido y hará lo que sea, por muy terrorífico que pueda parecer, para no dejarlos disfrutar de su amor secreto.

Pero ellos no van a ser los únicos que verán cómo sus vidas se alteran en un pueblo de apenas cincuenta habitantes... ¿Es posible encontrar la felicidad cuando se huye de un pasado que se desea olvidar?


Amor, ternura y, sobre todo, pasión llenan las páginas del segundo libro de la serie «Old-Quarter». 

jueves, 30 de noviembre de 2017

La tristeza del Barón, Dama Beltrán

Comprar aquí



La tristeza del Barón, Dama Beltrán

Editorial: Amazon / 30 noviembre 2017 ASIN: B076529QVR Ebook: 2,99 € Páginas: -
Género: Erótico
Serie: 3º Caballeros

Dicen que el enamoramiento juvenil nunca se olvida, tal vez porque es lo suficientemente puro y real.
Después de años buscando a Anais Price, soñando con tenerla de nuevo a su lado, Federith Cooper ha de casarse con lady Caroline, puesto que lleva en sus entrañas al hijo de ambos, o eso piensa él. Pero su vida matrimonial es un infierno; su esposa rechaza su presencia, su ternura e incluso siente repulsión por él, el hombre más educado y respetuoso de Londres.
Federith intenta asimilar la vida que le ha tocado, aunque...¿durante cuánto tiempo podrá mantener ese comportamiento frío y aristocrático que sus padres le inculcaron desde niño, cuándo el amor de su vida reaparezca años después?
Un verdadero amor no desaparece con el tiempo, y la promesa que hizo de protegerla, cuidarla y amarla, tampoco.


Adéntrate a la apasionada vida de Federith Cooper, futuro barón de Sheiton y último caballero de esta serie. 

domingo, 24 de septiembre de 2017

My angel, Dama Betrán

Comprar aquí


My angel, Dama Betrán

Editorial: Zafiro / 3 octubre 2017 ISBN: 9788408174080 Ebook: 2,99€ Páginas: 220
Género: Erótico
Serie: 1º Old Querter

 
Thomas Sanders y Virginia Wallace quedaron unidos en el pasado por una apuesta, pero cada uno siguió su camino imaginando que lo sucedido no alteraría sus vidas. 
Sin embargo, cinco años después se reencuentran en un remoto pueblo cerca de Texas. Durante este tiempo, Thomas ha intentado rehacerse de las secuelas que le produjo una ruptura matrimonial que lo llevó a la autodestrucción. Virginia, por su parte, observa cómo su mundo laboral se trunca y es apartada, sin poder remediarlo, a un lugar cuya existencia desconoce y donde se reencontrará de nuevo con el hombre que la dejó marcada para siempre.
Con el paso de los días, las vivencias entre ellos se hacen más intensas, fuertes e íntimas. Sin embargo, justo cuando Tom cree que puede conseguirla y alcanzar la ansiada felicidad, Virginia se aleja de él de nuevo.
¿Podemos huir de nuestro destino? ¿Será capaz Virginia de vivir apartada de ese cowboy rudo, dominante y enigmático?

sábado, 22 de abril de 2017

La sorpresa del marqués, Dama Beltrán

Comprar aquí



La sorpresa del marqués, Dama Beltrán

Editorial: Amazon / 23 mayo 2017 ISBN: 9781543025286 Papel: 16,12 € Páginas: 424

Editorial: Amazon / 15 mayo 2017 ASIN: B06Y2DMK1S  Ebook: 2,99 € Páginas: 424
Género: Histórico
Serie: 2º Caballeros


Roger Bennett, el futuro marqués de Riderland, se define a sí mismo como un caballero dispuesto a ayudar a las pobres infelices carentes de placeres sexuales. Le gusta tanto su vida que desea continuar así hasta el final de sus días. Sin embargo, una persona truncará esa vida de libertinaje que tanto ansía mantener.
Resignado por tener que vivir con una esposa a la que no conoce ni ama, decide enfrentarse con entereza a su futuro. Aunque cuando sus azulados ojos se clavan en Evelyn, descubre que todo aquello que deseó se ha evaporado. Pero el amor hay que trabajarlo y para un hombre al que le ha sido fácil romper corazones, le resultará increíble ver cómo el suyo se hace añicos como el cristal.  

domingo, 5 de marzo de 2017

El rincón del escritor: Dama Beltrán nos presenta La soledad del Duque

La vida libertina del futuro duque de Rutland finaliza tras batirse en un duelo de honor con un marido engañado. Avergonzado por las secuelas de dicho desafío, decide abandonar Londres y marcharse a Haddon Hall, el apacible lugar donde creció, albergando la esperanza de encontrar la paz que tanto le urge obtener; sin embargo, la llegada de una noticia inesperada altera esa supuesta calma y provoca que el duque se emborrache. Pese a los consejos de sus allegados, decide montar a caballo y galopar por sus dominios. Cuando abre los ojos tras una desafortunada caída, descubre que una mujer lo ha estado cuidando en algún lugar apartado y escondido de sus tierras. Su nombre, Beatrice, y su único deseo, vivir en soledad el resto de su vida.






Ficha del libro



Los personajes nos hablan de la novela:


William, el duque. 
Buenas tardes, soy William Manners el duque de Rutland y proganista de la novela que más loca de
amor ha vuelto a la autora. Shh… es un secreto, ella todavía no lo sabe. Mi historia comienza con un duelo, como habéis leído en el prólogo. No es bueno creerse mejor que los demás…Aunque te lo hayan enseñado desde la cuna,  hay que luchar por la igualdad y no por creerse superior a nadie. Lo aprendí tarde, o quizá no. A veces me pregunto qué habría sido de mí si, el enfadado marido de lady Juliette  no me hubiera retado. Seguro que nada bueno porque, a pesar de quedar como quedé tras el impacto de la bala, nunca he sido tan feliz.  

***

Beatrice, la mujer con carácter. 
Por mucho que nuestros padres intenten protegernos de todo, no logran su propósito. Eso fue lo que me sucedió. Ellos, después de tenerme con avanzada edad y ser la única hija, desearon cuidarme con
tanto ahínco que no me enseñaron a sospechar de personas malvadas. Sin embargo, pienso igual que William, a pesar de lo sucedido, nunca he sido tan feliz.  

***

Federith Cooper. 
Soy uno de los dos mejores amigos del duque de Rutland. Lo conozco desde que éramos niños y, por ese motivo, siempre intercedo en sus locuras. Quiero hacerle ver que la imagen que muestra a los demás,  no es la correcta. Él jamás fue  así. Pese a mis intentos, como habéis podido leer, no pude evitar que le  hicieran daño. Deseo ser una persona honorable, respetada por la sociedad en la que vivo. Tened en cuenta que el título de barón no tiene la misma consideración que la que poseen mis amigos. Sin embargo, pensad una cosa; si tanto pretendo demostrar mi dignidad, ¿por qué mantengo la amistad con William? Según dice la autora, se os develará el secreto en el tercer libro de la trilogía o saga; La tristeza del Barón. Pero hasta ese día, os dejo con la duda. 

***

Roger Bennett. 
En realidad no sé cómo definirme. ¿Un lobo, un león o tal vez ambos animales? No soy como William o como el estirado de Federith, quizá ni la mezcla de los dos. Lo único que puedo deciros es que tengo treinta años, el día de mañana poseeré el título de Marqués de Riderland y, que a pesar de la insistencia de mi madre por madurar y formar una familia, soy imposible de resistirme a las insinuaciones de esas cálidas esposas que desean yacer sobre mis brazos y de los inquietantes juegos de cartas. ¡¡Lo sé, soy un monstruo!! Pero…¿qué historia me ocultará la autora en el segundo libro de la trilogía? Solo puedo adelantaros el título y cuanto más lo leo, más nervioso me pongo: La Sorpresa del Marqués. 

***

Señora Stone (Hanna) 
Mi labor en la novela La Soledad del Duque es ser la cocinera de este. Bueno, creo que ejerzo muchos más papeles, pero me destaco en este. Conozco a William desde la cuna y he llorado, reído y disfrutado con él sus tiempos mozos. En una ocasión, donde el señor Stone y yo nos sumergimos en una profunda depresión, descubrimos que el duque no solo era nuestro señor sino también nuestro hijo. Así que, desde ese día, a pesar de que su sangre no es la misma que la nuestra, lo protegemos y amamos como si lo fuera. 

***

Señor Stone  (Brandon) 
Para su Excelencia soy el mayordomo principal. Nada de lo que  hace o piensa se esconde para mí. Eso no solo me enorgullece sino que me sitúa en un punto en el que debo velar y proteger dicho vínculo. Al contrario que mi esposa, soy un hombre racional. Siempre utilizo la lógica para llevar a cabo mis funciones, sin embargo, en esta historia, Hanna me ha demostrado que los sentimientos son más importantes que la razón. 

Una escena que abra el apetito:

En este enlace podéis leer el prólogo




Desde LecturAdictiva damos las gracias a Dama Beltrán por la presentación.


viernes, 3 de marzo de 2017

Entrevista: Dama Beltrán



Dama Beltrán nació el 26 de Septiembre de 1977, en Lasarte, un pueblecito de San Sebastián.
Por motivos laborales de su madre, emigró hasta Guadahortuna, Granada. Donde vivió hasta los diecinueve 

años, momento en el cual viajó a la capital para estudiar una carrera universitaria. Se casó y tuvo dos hijos. Su aventura literaria comenzó desde la infancia. Donde plasmaba entre papeles un mundo diferente al que vivía. Con el tiempo lo abandonó, dedicándose plenamente a su vida familiar. Sin embargo, un día quiso retomarlo y saber si merecía la pena aquella idea que latía en su mente sin parar. Creó Laberinto de Engaños, una novela llena de suspense y erotismo. Le costó mucho encontrar alguien que confiara en ella pero tras su publicación,  no ha parado. Ha colaborado en varias antologías solidarias. Algunos de sus relatos fueron seleccionados para aparecer en Diversidad Literaria. Fue juez en el concurso de relatos eróticos de El Club de las Escritoras. Coordinadora de la antología Historias para pecar,  bajo el sello de Colección LCDE. Colaboradora en 7 Deseos de Navidad, Navidad Romántica. Editó Passionata que la podéis encontrar en Amazon, así como Enamorado de ella.
Con Crónicas de un deseo ganó el Premio de Novela Big Bang Novel 2015 a mejor portada y actualmente está nominada a los Premios CoraSón 2015 como mejor trama de suspense.


• Descríbete a ti misma como lo harías con un personaje de tu novela. 
Despistada, aunque  a veces creo que estoy más bien en el mundo que me gusta. Nunca juzgo, porque ni soy Dios ni me gusta que me juzguen. Cada uno puede hacer lo que le de la gana sin extralimitar los derechos de los demás. Me gusta bailar, sonreír, disfrutar de cada momento de la vida, y sobre todo amo a mi familia. Resumiendo: simplicidad. 

• ¿Por qué decidiste escribir romántica? 
No decido escribir un género u otro. Son mis  personajes los que me susurran al oído. Aunque pienso una cosa, ¿qué sería del mundo sin amor? Pues eso… 

• ¿Eres escritor/a de brújula o mapa? 
De brújula

• ¿Cuánto tiempo aproximadamente tardas en escribir una historia? 
Depende. Hay novelas que termino en tres o cuatro  meses o… como la que estoy finalizando que llevo casi dos años. 

• ¿En quién te inspiras a la hora de crear tus personajes?  
Yo no los creo, ellos vienen a mí tal como son.

• ¿Qué es lo más divertido que te ha pasado en tu faceta como escritora? 
Jajajaja lo que me sucedió el otro día cuando fui al estanco: entro y un hombre me mira de reojo. Vuelve a mirarme y dice ilusionado: ¿Eres Dama Beltrán? Le compré tu libro a mi mujer y al final lo he leído yo. ¿Te esperas aquí veinte minutos y me lo firmas? Jajajajajajajajajajajajaajaaja

Podéis obtener más información acerca de ella y sus libros pinchando aquí.




Desde LecturAdictiva queremos dar las gracias a la autora por esta entrevista. 

jueves, 2 de febrero de 2017

La soledad del Duque, Dama Beltrán

Comprar aquí



La soledad del Duque, Dama Beltrán

Editorial: Amazon / Marzo 2017   ASIN: B01N9WXK5G Ebook:  2,99€ Páginas: 373
Editorial: Amazon / Febrero 2017 ISBN: 9781541280243 Papel:  15,00€ Páginas: 373
Genero: Histórico
Serie: 1º Los Caballeros

La vida libertina del futuro duque de Rutland finaliza tras batirse en un duelo de honor con un marido engañado. Avergonzado por las secuelas de dicho desafío, decide abandonar Londres y marcharse a Haddon Hall, el apacible lugar donde creció, albergando la esperanza de encontrar la paz que tanto le urge obtener; sin embargo, la llegada de una noticia inesperada altera esa supuesta calma y provoca que el duque se emborrache. Pese a los consejos de sus allegados, decide montar a caballo y galopar por sus dominios. Cuando abre los ojos tras una desafortunada caída, descubre que una mujer lo ha estado cuidando en algún lugar apartado y escondido de sus tierras. Su nombre, Beatrice, y su único deseo, vivir en soledad el resto de su vida.

sábado, 31 de octubre de 2015

JAR 2015 - Información y entrevistas de autores asistentes (7ª parte)



Dama Beltrán nació el 26 de Septiembre de 1977, en Lasarte, un pueblecito de San Sebastián. Por motivos laborales de su madre, emigró hasta Guadahortuna, Granada. Donde vivió hasta los diecinueve
años, momento en el cual viajó a la capital para estudiar una carrera universitaria. Se casó y tuvo dos hijos. Su aventura literaria comenzó desde la infancia. Donde plasmaba entre papeles un mundo diferente al que vivía. Con el tiempo lo abandonó, dedicándose plenamente a su vida familiar. Sin embargo, un día quiso retomarlo y saber si merecía la pena aquella idea que latía en su mente sin parar. Creó Laberinto de Engaños, una novela llena de suspense y erotismo. Le costó mucho encontrar alguien que confiara en ella pero tras su publicación,  no ha parado. Ha colaborado en varias antologías solidarias. Algunos de sus relatos fueron seleccionados para aparecer en Diversidad Literaria. Fue juez en el concurso de relatos eróticos de El Club de las Escritoras. Coordinadora de la antología Historias para pecar,  bajo el sello de Colección LCDE. Colaboradora en 7 Deseos de Navidad, Navidad Romántica. Editó Passionata que la podéis encontrar en Amazon, así como Enamorado de ella.
Con Crónicas de un deseo ganó el Premio de Novela Big Bang Novel 2015 a mejor portada y actualmente está nominada a los Premios CoraSón 2015 como mejor trama de suspense.


Descríbete a ti misma como lo harías con un personaje de tu novela. 
Despistada, aunque  a veces creo que estoy más bien en el mundo que me gusta. Nunca juzgo, porque ni soy Dios ni me gusta que me juzguen. Cada uno puede hacer lo que le de la gana sin extralimitar los derechos de los demás. Me gusta bailar, sonreír, disfrutar de cada momento de la vida, y sobre todo amo a mi familia. Resumiendo: simplicidad. 

¿Por qué decidiste escribir romántica? 
No decido escribir un género u otro. Son mis  personajes los que me susurran al oído. Aunque pienso una cosa, ¿qué sería del mundo sin amor? Pues eso… 

¿Eres escritor/a de brújula o mapa? 
De brújula

¿Cuánto tiempo aproximadamente tardas en escribir una historia? 
Depende. Hay novelas que termino en tres o cuatro  meses o… como la que estoy finalizando que llevo casi dos años. 

¿En quién te inspiras a la hora de crear tus personajes?  
Yo no los creo, ellos vienen a mí tal como son.

¿Qué es lo más divertido que te ha pasado en tu faceta como escritora? 
Jajajaja lo que me sucedió el otro día cuando fui al estanco: entro y un hombre me mira de reojo. Vuelve a mirarme y dice ilusionado: ¿Eres Dama Beltrán? Le compré tu libro a mi mujer y al final lo he leído yo. ¿Te esperas aquí veinte minutos y me lo firmas? Jajajajajajajajajajajajaajaaja



Para más información sobre sus novelas pincha en el enlace







Fabián Vázquez es un hombre de treinta y ocho años, que un día pensó que podría plasmar en papel todo aquello que tenía en la cabeza y convertirlo en uno o varios libros.
Lleva leyendo literatura fantástica, sobrenatural y ciencia ficción desde los diez años. Si a eso le añadimos el gran número de años que estuvo inventando y contando historias a través de los juegos de rol, podemos decir que tiene muchas aventuras en su cabeza por contar.
Su primer libro publicado fue La búsqueda del perdón, de la saga garras. Pero con Lazos Sangrientos tenía una espina clavada, ya que fue en 2009 cuando lo escribió en su web semanalmente. Ahora, desde una mayor madurez literaria, la historia ha sido reescrita, con importantes cambios en la trama principal y con ese toque Young Adult fresco que tanto le gusta.



Descríbete a ti mismo como lo harías con un personaje de tu novela.
Sentado en la silla de oficina, concentrado delante de dos brillantes pantallas de ordenador. Su metro ochenta y tres resaltaba bastante aun sentado, aunque su pelo largo y poblada barba eran también varios signos que le hacían destacar. Junto a su cara seria y sus gafas de pasta negra completaban el cuadro. Mientras su mirada recorre las pantallas de izquierda a derecha, saltando de una pantalla a la otra, sonríe al leer algún comentario en una red social, repasa un manuscrito, escribe un poco o está diseñando alguna portada. Aun de naturaleza calmada, su mente es hiperactiva y es incapaz de mantenerse quieto sin hacer nada, siempre tiene algún proyecto que tirar adelante. Escritor, editor y dueño de una editorial, se siente satisfecho hacia dónde va su vida.

¿Por qué decidiste escribir romántica?
Si bien la romántica no es mi preferida prefiero la erótica, me siento mucho más cómodo navegando por esa mezcla hormonal que provoca el sexo. Decidí escribir este género porque me apasiona, es un género en realidad más complejo que otros muchos porque estar continuamente hablando de sentimientos es mucho más agotador, exigente y gratificante a la vez.

¿Eres escritor de brújula o mapa?
Siempre que me hacen esa pregunta respondo lo mismo. Ninguna de ellas. CAOS. Así definiría mi escritura. Yo no escribo de forma lineal, yo no tengo más planes que los que mi cabeza va montando, no hago esquemas. No escribo los capítulos en orden, es más yo no escribo por capítulos, yo voy escribiendo y luego voy dividiendo. Reivindico desde aquí que cuando preguntéis por el tipo de escritor también preguntéis por los caóticos… estamos discriminados. :P

¿Cuánto tiempo aproximadamente tardas en escribir una historia?
Pues depende, mi último libro lo escribí en 3 meses, pero el siguiente que estoy escribiendo llevo casi un año y no lo he podido terminar. 

¿En quién te inspiras a la hora de crear tus personajes?
Pues en realidad cuando empecé en esto me inspiraba en personas famosas, como la mayoría, pero desde hace unos 3 años, prefiero crear de la nada yo mis personajes, el 90% de las veces me los diseño en 3D y así tengo una visión completa de ellos.  

¿Qué es lo más divertido que te ha pasado en tu faceta como escritora?
Pues creo que lo más divertido fue en una presentación de libros junto a otros autores, donde me tocó hablar de mi libro, que es de erótica gay, y justo delante mío había una fila de unos 10 niños, sentados expectantes y no sabía que decir ni como decirlo. Nunca me he avergonzado de hablar en público, pero ese día me resultó muy divertido porque me vi obligado a contar mi historia sin hablar de todo el sexo que contenía.



Para más información sobre sus novelas pincha en el enlace

http://www.khabox.net/editorial/autores/fabian-vazquez/



Fran Cazorla (1978), autor almeriense nacido en Darmstadt (Alemania), hijo de emigrantes españoles.
Cursó los estudios de Humanidades y es un gran amante de la cultura. Es miembro de “El Rincón del Escritor Almeriense” (EREA), asociación cultural que promueve la cultura y las letras.
En 2013 se decide a publicar su primer libro, “El Reloj” (Ed. Círculo Rojo), con el que se da a conocer en el panorama literario. En 2014 publica en Amazon un pequeño poemario titulado “Todo sobre mi Alma”, y posteriormente, a raíz de quedar finalista en el certamen de relatos románticos RAentropía, escribe “Me querrás en 11 semanas” (Ed. SoldeSol), con el que da el salto a la novela romántica. En 2015 publica “Sin Vida” (Erea Ediciones) junto a Paula Chacón, una novela de aventuras para jóvenes y escrita a “dos manos”.
Ha participado en varias antologías de relatos y poemas, entre ellas “Saborea la locura” (Ed. Chiado), “152 Rosas Blancas” (Ed. Divalentis) y “12 Caricias” (Erea Ediciones), y en varios proyectos solidarios, entre ellos “Taller de Cuentos” (Argar) y “La vida es Bella” (Amazon)


Descríbete a ti mismo como lo harías con un personaje de tu novela.
Un hombre normal, de los que pasan desapercibidos en el mundo, pero que si se cruza en tu vida puedes descubrir que esconde mucho más de lo que parece… Amable, divertido y que disfruta con todo aquello que le apasiona.

¿Por qué decidiste escribir romántica?
No fue una elección, en realidad no me cierro a ningún género, pero es cierto que me he sentido bastante cómodo escribiendo género romántico.

¿Eres escritor de brújula o mapa?
Salvo excepciones, soy más de mapa. Tengo toda la trama en la cabeza, si bien es cierto que en el desarrollo puede influir bastante el libre albedrío.

¿Cuánto tiempo aproximadamente tardas en escribir una historia?
Depende de muchos factores, y en especial el tiempo libre para escribir. Y como me gusta escribir en cafeterías, a veces tardo más de lo necesario. Pero normalmente me suele llevar entre 7 y 9 meses.

¿En quién te inspiras a la hora de crear tus personajes?
En cualquier persona. Puede ser un familiar o amigo, un desconocido, otro personaje de ficción, etc.  

¿Qué es lo más divertido que te ha pasado en tu faceta como escritor?
Una presentación que hice de mi primer libro y a la que solo fueron 4 personas. Ha sido la mejor que he tenido, fue todo como en familia, y como además se lo habían leído, fue como hacer un club de lectura improvisado. Me lo pasé genial.


Para más información sobre sus novelas pincha en el enlace






Elena Castillo Castro, nació en Lorca (Murcia). Apasionada del piano y acérrima lectora desde pequeña,
se abraza a la escritura en busca de otros mundos que la complementen. Licenciada en Farmacia por la Universidad de Granada compagina medicamentos y letras en la rebotica. Organiza el certamen literario Tinta por Lorca con el que se edita el libro solidario "Veinte pétalos", donde participa con el relato "Besos salados" bajo el pseudónimo Nené Torreira. Publica con Ediciones Kiwi "Baile de luciérnagas" en septiembre de 2012 y "Un columpio en las estrellas" en septiembre de 2013. Administra el blog Tinta y Acordes donde funde música, literatura y su afición por los astros.



Descríbete a ti misma como lo harías con un personaje de tu novela.
Una sola vida no era suficiente para Elena, por ello se dedicaba a crear mundos paralelos donde vivía otras vidas y aquel era su espacio.  Allí no era madre, ni esposa ni farmacéutica, no vivía en Murcia y solía regresar a la adolescencia para vivir nuevos amores y experimentar lo imposible.

¿Por qué decidiste escribir romántica?
No fue una decisión sino un destino lógico y en sintonía con mi forma de sentir. El amor es el centro de mi Universo, y en realidad, lo que mueve al mundo. Mis historias pueden subcatalogarse de juveniles, históricas o fantásticas pero si no hay una historia de amor como hilo principal para mí no tendrían sentido.

¿Eres escritora de brújula o mapa?
Soy rebelde e impulsiva frente al teclado, la historia surge sin premeditación y en muchas ocasiones no sé hacia donde me llevará hasta poca palabras antes de escribir FIN.

¿Cuánto tiempo aproximadamente tardas en escribir una historia?
Eso depende mucho de mis circunstancias externas pues no me dedico a tiempo completo a la escritura sino que es mi momento de descanso. De todas formas no lo considero algo de importancia. Tardar mucho o poco no tiene porqué influir en la calidad resultante.

¿En quién te inspiras a la hora de crear tus personajes?  
En nadie real, eso seguro. Mis personajes siempre me han sorprendido revelándome sus personalidades propias alejadas de cualquier persona real de mi ambiente, por ello llega un momento en que las siento reales, cobran vida en mi cabeza y el momento de la despedida suele ser muy duro.

¿Qué es lo más divertido que te ha pasado en tu faceta como escritora?
Pues con éste último libro, no me pasó directamente a mí, pero sí a una lectora que se llevó “Como caído del cielo” a la firma de disco de Pablo López para que le firmara la página donde lo menciono y el cantante le preguntó: “¿Pero este libro es de los guarrillos?”. Me estuve riendo durante un buen rato…


Para más información sobre sus novelas pincha en el enlace






Carla Crespo. Nació en Valencia el 27 de agosto de 1982, desde niña le gustó leer y siempre soñó con ser escritora.
A su afición por la lectura y la escritura se suman los idiomas, así que decidió estudiar Traducción e Interpretación y se especialicé en traducción literaria pensando que, al menos, si ella no escribía ningún libro podría traducir los de otros y vería su nombre en ellos.
Compaginó su trabajo como traductora con un empleo en una compañía aérea.
Hace un par de años, decidió realizar un curso de escritura y, a raíz de ahí e inspirada en su antiguo puesto en el aeropuerto, surgió su primera novela: No reclames al amor.




·         Descríbete a ti misma como lo harías con un personaje de tu novela.
Me llamo Carla, soy valenciana y acabo de cumplir 33 años, la edad de Cristo. Tengo el pelo castaño, liso y más fino de lo que me gustaría; los ojos marrones y una figura curvilínea que hace que me pelee con los pantalones de Zara, los sujetadores y los bikinis. Por fortuna, estoy casada con mi novio de toda la vida, Carlos (sí, nos llamamos igual) al que quiero con locura, y tengo una pequeña pelirroja de dos años que no me deja dormir por las noches y hace que mis ojeras se marquen más de lo que ya lo hacen por naturaleza.

Fui a  un colegio inglés y quizás sea por eso que me gusta todo lo British y lo yankee. Cuando entré en la universidad, estudié para convertirme en traductora, pero aunque he ejercido y he traducido algunas novelas,  la vida me ha llevado a trabajar en el departamento de RRHH de una compañía aérea, cosa que no me disgusta nada porque viajar es una de mis pasiones. Otra son los parques temáticos, pero mi adicción a Disney otras frikadas mejor la dejamos para otro momento…

Siempre me ha gustado leer, probablemente por culpa de mi madre (a la que también podréis conocer en el JAR, ¡porque se apunta a un bombardeo!) y de las novelas de Enid Blyton y siempre quise escribir, aunque no me lancé a la piscina hasta hace unos años. Tenía mucho tiempo libre y me apunté a un curso novela romántica que impartía un tal José de la Rosa, un tío muy majo, no sé si lo conocéis… Pues oye, se me dio tan bien la cosa, que escribí una novela No reclames al amor, la mandé a un concurso de novela romántica y, oye, ¡que me he convertido en una “harlequina”!

Ahora, cuando mis obligaciones maternales y laborales lo permiten, me escondo en mi estudio a plasmar sobre el papel historias románticas, estoy escribiendo la quinta, pero tengo muuuuchas más en la cabeza y espero que podáis disfrutarlas todas.

·         ¿Por qué decidiste escribir romántica?
Aunque leo de todo, siempre me ha gustado mucho la Literatura Infantil y Juvenil y la novela romántica (tengo varias ediciones distintas de Jane Eyre, que es mi favorita), pero cuando empecé a escribir en serio solía leer mucho a Sophie Kinsella, Jane Green y Marian Keyes y quise escribir algo de estilo chick lit. Me divierte mucho escribir este tipo de historias, aunque ahora también escribo otras más contemporáneas y no descarto probar algún otro género en un futuro.

·         ¿Eres escritora de brújula o mapa?
Siempre digo que soy más de brújula que de mapa, porque cuando me siento a escribir no soy de las que tiene libretas, fichas, y mil esquemas. Cuando empiezo una historia tengo claro a modo resumen lo que va a pasar y cómo quiero que sean los personajes principales, pero me gusta ir un poco sobre la marcha… Podríamos decir que soy de “mapa del tesoro” porque voy siguiendo ciertas indicaciones pero puedo desviarme en el camino.

·         ¿Cuánto tiempo aproximadamente tardas en escribir una historia?
Depende. ¿De qué depende? De según cómo se mire… No, en serio, de pende de muchas cosas. De si conozco el tema o me tengo que documentar mucho, de si estoy inspirada, de si tengo tiempo libre. Puedo tardar un año en escribir una novela porque apenas escribo unas palabras al día o paso periodos sin escribir o incluso escribir algo en dos meses porque le dedico todo el tiempo del mundo. Va a épocas.

·         ¿En quién te inspiras a la hora de crear tus personajes?
En cualquier cosa: en mi experiencia, la de mis amigos, en un recuerdo… simplemente, dejo que la imaginación vuele a su antojo.

·         ¿Qué es lo más divertido que te ha pasado en tu faceta como escritora?
Una de las mejores cosas que he descubierto desde que empecé a escribir son los eventos literarios, donde he conocido a gente estupenda y lo he pasado muy bien. Creo que el JAR va a ser uno de esos donde las risas no van a faltar. ¡Muero de ganas!



Para más información sobre sus novelas pincha en el enlace


viernes, 10 de julio de 2015

Soy tu pecado, Dama Beltrán


Comprar aquí



Soy tu pecado, Dama Beltrán

Editorial: Amazon / 3 mayo 2015 ASIN: B00WJ00DCE Ebook: 0,99 € Páginas: 24
Genero: Erótico
Serie: Independiente


Un suave sonido nos informa que el viaje ha llegado a su fin. El ascensor hace un pequeño balanceo y las puertas comienzan a abrirse. Me despego, literalmente, de la pared en la que me había apoyado con tanta fuerza e intento dar un paso hacia la liberación. Sin embargo, antes de conseguir mi destino, noto una presión en la muñeca. Giro mi cabeza hacia ello y me quedo atónita cuando observo que la mano de aquel extraño es el motivo de mi inmovilización.
—No tardaremos en volver a vernos, señorita. Tal vez en ese momento no sea tan benévolo y ofrezca a su cuerpo todo aquello que ha deseado. Porque aunque no lo crea yo también he sentido mi lengua sobre tu piel…

miércoles, 29 de abril de 2015

Firmas en la Feria del Libro de Málaga: Sara Ventas, Dama Beltrán y Pilar Muñoz



Sábado 2 de mayo

18:00-19:00 h Treinta postales de distancia. Sara Ventas
Caseta 12. Librería Agapea. Editorial Diéresis



Jueves 7 de mayo

12:00-13:00 h Crónica de un deseo. Dama Beltrán
Casetas 9-10. Librerías Proteo y Prometeo. Ediciones Arconte

18:30-19:30 h ¿A qué llamas tú amor? Pilar Muñoz
Casetas 14-15. Librería Luces. Editorial Palabras de Agua

jueves, 16 de abril de 2015

Firmas Dama Beltrán XXXIV Feria del libro de Granada


Ficha de la autora

Sábado 18 de abril
18;00h Locas por la lectura
Domingo 19 de abril
18:30 Librería Cala

Martes 21 de abril
18:00h Locas por la lectura
Jueves 23 de abril
18:30 Librería Cervantes
Sábado 25 de abril
12:00 Librería Picasso

viernes, 30 de enero de 2015

Enamorado de ella, Dama Beltrán


Comprar aquí


Enamorado de ella, Dama Beltrán

Editorial: Colección LCDE / 01 febrero 2015 ASIN: B00SUNO988 Ebook: 2,99€ Páginas: 241
Género: Erótico
Serie: Independiente

Lucía, casada y con varios hijos a su cargo, vive en una familia acomodada de la ciudad. Es admirada y envidiada por el sector femenino que le rodea ya que ha tenido la vida de princesa que soñaban desde niñas. Sin embargo, ella no es feliz. Desengañada e insatisfecha con lo que tiene, busca una salida. En su treinta y cuatro cumpleaños, bajo el soplo de una vela, formula un deseo: "Que mi vida tome otro rumbo"
El joven empresario Andreu Voltaire está cansado de tanta burla femenina. No cree en el amor, tras años de pesadumbres ha descubierto que las mujeres solo le quieren por su dinero. Pero todas esas premisas cambiarán cuando encuentre a Lucía. Una noche, mientras bebe una botella de Jack´s Daniels, mira las estrellas y hace un juramento: "No me daré por vencido hasta que esa mujer sea mía"



domingo, 19 de octubre de 2014

El rincón del escritor: Dama Beltrán nos presenta Crónica de un deseo

Ficha del libro
Obsesionado por vengar la muerte de su madre y convencido de que su asesino aún está impune y actuando en las calles, Javier regresa a su ciudad natal con la intención de atraparlo de una vez por todas.

A través de su bufete de abogados y utilizando una empresa de seguridad como tapadera, crea una organización secreta con hombres de élite, que son sus ojos y oídos en los suburbios.

Cuando al fin la investigación comienza a dar sus frutos, el cerco se cierra alrededor de un grupo de personas con poder e influencia que parecen ser responsables del tráfico de drogas, violaciones y asesinatos que asolan la ciudad.

Pero todo se complica cuando ni él, ni sus hombres, pueden evitar que la investigación llegue al plano personal. Dejándose llevar por peligrosos deseos e incontrolables pasiones, ponen en peligro toda la operación e incluso a ellos mismos…




Los personajes nos hablan de la novela:

Javier: No estoy acostumbrado a describirme, tened en cuenta que de eso se encarga la autora. Pero bueno… haré un esfuerzo. Tras la muerte de mi madre me formé con los medios que tuve a mi alcance para formar mi propia empresa la que usaría como tapadera de mi objetivo, descubrir quién había sido el causante de ello. Durante este largo período he vivido tan solo por ello, sin embargo, una mujer hizo que mi mundo se alterara. Quise protegerla apartándola de mí, aunque creo que ese fue mi error…

Abel: A veces mis compañeros me llaman Machoman, algo que no comprendo porque desde que conocía Blanca no me he masturbado pensando en otra mujer. Es verdad que ha habido un antes y un después de mi vida sexual desde que la vi, pero eso era normal, un corazón roto hace barbaridades…

Jacob: Me ha sido muy difícil dar el paso que necesitaba para encontrar el amor, pero una vez que lo di, no me arrepiento de nada y estoy seguro que el tiempo nos dará la razón afirmando que Alex y yo estamos hechos el uno para el otro.

César: ¿Cómo actúa un hombre cuando el amor de su vida fallece en tus manos? Imaginaros el caos por el que he tenido que pasar, sin embargo no sabía que el destino me tenía guardado una sorpresa bajo la manga.

Blanca: Siempre me he dejado llevar por las órdenes de los demás y ya era hora de alzar mi voz. Tal vez fue ese matrimonio de conveniencia y desesperante que tenía con Eduardo o quizás fue ver a Abel a mi lado y sentir entre mis piernas una calidez que jamás tuve con mi esposo…

Carmen: ¡Os prometo que he pensado mil millones de veces que es gay! Creo que es la única respuesta porque de lo contrario…¿quién podría resistirse a mis encantos? Llevo escotes exagerados, faldas de cinturón ancho y le informo que estoy caliente y con ganas de hombre y sus respuestas siempre son iguales, el silencio. Me doy por vencida, si Javier no me desea, tendré que olvidarlo aunque me cueste la vida en ello.

Sara: Solo deciros que una mala decisión puede arruinaros la vida… Pero encontré mi ángel salvador. 

Eduardo: ¿Nadie ha comprendido que soy quién manda? Soy el puto amo de la ciudad y lo que ordene es ley.


Alex: Necesitaba liberarme y a su lado lo he hecho al fin. Lo quiero y por mucho que les cueste aceptarlo a los demás, ¡me la suda!


Una escena que abra el apetito:


Jacob abrió la puerta del hotel y buscó el mostrador de recepción. A priori no había nadie, así que caminó hacia allí con la intención de pulsar alguna campanilla que llamara la atención del empleado. Lo había visto en un montón de películas y parecía que sería divertido. Sin embargo, cuando apoyó la palma sobre la fría mesa de madera, un muchacho se alzó de recoger algo del  suelo y le sonrió con amabilidad.

—Buenos días, ¿qué se le ofrece? —preguntó  un joven.

—Buenos días, vengo a visitar a un amigo que se hospeda en este maravilloso hotel. —Esbozó una pícara sonrisa y parpadeó sus negras y largas pestañas.

—¿Un encuentro? —El muchacho arqueó las cejas y lo miró intrigado.

—Un amigo.

—¿Nombre? —Comenzó a mirar las hojas del libro de registro.

—No tengo nombre. Pero se hospeda en la habitación trescientos ocho —dijo con un tono encantador.
—¿Trescientos ocho? —preguntó el muchacho con nerviosismo. 

—Sí, eso he dicho. ¿Algún problema? —Le enseñó su perfecta dentadura.

Ante la desesperación que el recepcionista puso en su rostro, Jacob supo que le habían dado órdenes de mantener la boca callada. Así que cogió la mano temblorosa del muchacho y sin apartar sus ojos de los de él, le dijo:

—No busco problemas ni pretendo fastidiar a tu cliente, porque es mi compañero quien se hospeda en esa habitación. Te lo prometo. 

—Me dijo que era una misión secreta y que era policía —explicó nervioso. Por unos instantes le asaltó la duda e imaginó que le había mentido aquel individuo.

—Tal como te ha dicho, somos agentes y estamos en una misión ultrasecreta —enfatizó—. Ahora, si me permites, necesito la llave para acceder a la habitación. —Seguía sujetando su mano.

—Aquí la tiene —respondió al fin el empleado tras conseguir mantener una respiración.

—Buen chico, gracias. —Le soltó y caminó hacia el ascensor.

Jacob tenía una gran sonrisa. No recordaba lo bien que se sentía cuando manipulaba a la gente, tal vez utilizaría la misma estrategia con Álex. A ver si de una vez por todas daba un paso más en la relación y comentaba a todo el mundo sin temor que eran pareja. Presionó el botón del elevador y se encontró con el rostro enfurecido de Álex. Quizás algo le había sucedido en aquellos cinco minutos.

—¿Qué pasa? —preguntó preocupado.

En ese instante las puertas del ascensor se cerraron y Jacob fue tomado con violencia por Álex, dejándole presionado contra uno de los lados. Las manos de su compañero eran ganzúas sobre sus muñecas y su rostro estaba a dos milímetros del suyo.

—¿Qué ocurre? —insistió.

—Si vuelvo a verte coquetear con alguien, te corto los huevos, ¿entendido? —gruñó Álex en el oído.

Pero ante la cara de asombro que expresó Jacob ante aquella conducta posesiva, la boca de Álex atrapó la suya y le ofreció un beso posesivo. La respuesta del muchacho fue rápida, su sexo se elevó hacia el cielo con euforia. Los pensamientos negativos de Jacob se disiparon con aquella muestra de amor. Lo quería tanto como él lo amaba, aunque tenía que darle tiempo. Sin embargo, aquella muestra de dominación duró poco. Antes de que las puertas se abriesen dejando libre a los amantes, Álex se separó con rapidez.

—Ve delante, yo tengo que tranquilizar esto. —Señaló su sexo. 

Jacob salió sonriente y feliz de aquel pequeño lugar, metió la llave en la cerradura y se quedó perplejo ante lo que encontró. Una mujer rubia tenía entre sus manos una pistola, le apuntaba. Levantó sus manos y con voz muy suave comenzó a decirle:

—Tranquila, no quiero haceros daño. Soy compañero de Abel. Me llamo Jacob.

Desde LecturAdictiva damos las gracias a Dama Beltrán por la presentación.

miércoles, 8 de octubre de 2014

Laberinto de engaños, Dama Beltrán

Comprar aquí


Laberinto de engaños, La Dama

Editorial: Colección LCDE / 26 agosto 2014 ISBN: 9781500961527 Papel:   7,50€ Páginas: 146
Editorial: Colección LCDE / 26 agosto 2014 ASIN: B00LUBVYW6  Ebook: 2,68€ Páginas: 136
Editorial: Universo / 2013                             ISBN: 9788494152658 Papel:  10,00€ Páginas: 140
Editorial: Universo / 2013                             ISBN: 9788494152658 Ebook:  2,99€ Páginas: 144
Género: Erótico
Serie: Independiente


Adela es una reconocida y ambiciosa médico forense que tiene que enfrentarse a las atrocidades que un asesino en serie está dejando sobre su mesa de autopsias. Al mismo tiempo, su matrimonio, hasta entonces aparentemente idílico, comenzará a desquebrajarse por un amor prohibido y la excesiva dedicación hacia su trabajo. Lo que no puede imaginarse es que todos estos problemas no son comparables al peligro que la acecha, ya que la persona más cercana a ella oculta un terrible secreto, ¿será capaz Adela de descubrir que duerme con el asesino antes de que sea demasiado tarde?





Laberinto de engaños es la primera publicación de Dama Beltrán, una novela catalogada como erótica pero que para mi entender es contemporánea. La trama principal gira en torno a un asesino en serie, se podría considerar novela negra, pero conforme profundiza en la historia nos encontrarnos con un amor prohibido que nos mantendrá intrigados hasta casi el final del libro.

Bien, como he mencionado antes, para mí no es erótica, hay una relación, con mucha atracción, la escena que viven los personajes es tierna y llena de sentimientos, tratada con mucho mimo, pero de ahí a que sea erótica, no.

Novela negra, también, porque desde luego que la autora ha sabido llevar una trama increíblemente angustiosa. Imaginaros, una forense, de las mejores, que víctima tras víctima no es capaz de resolver el caso. Cada vez está más cerca y ni se imagina lo que le espera. Lo que me ha gustado es que el lector conoce al asesino, y sufre mientras avanza la historia porque ve el peligro que corre la protagonista.  

El asesino, un psicópata que tiene a todo el mundo engañado, especialmente a la forense. Con una doble personalidad, perturbado y muy violento. La primera escena que leemos es espeluznante, hay maltrato y se pasa mal, pero deja una intriga en el lector que no puede parar de leer hasta averiguar el desenlace.

El libro está dividido en dos partes, algo que me ha sorprendido gratamente. Ya que entre una y otra han pasado cerca de dos años, y vemos la evolución de los personajes entre un tiempo y otro. La autora no se excede en los asesinatos, evolucionan pero cuando se retoma la segunda parte, ya hay más de una víctima. Lo mismo sucede con los personajes, vemos que han intentado cambiar, sobreponerse al pasado y reencontrarse con un amor prohibido.

Adela, una forense de prestigio, intenta resolver un asesinato espeluznante. Mientras, agotada por el embarazo, procura mantener a flote su matrimonio, pero está tan absorta en un caso que lo descuida. Sin imaginarse lo que se está fraguando a su alrededor.

Carlo, un policía perspicaz y encantador, trabaja codo con codo con la forense para resolver el asesinato, sin percibir el peligro que le espera a Adela ni el destino que le depara junto a ella.

En la segunda parte del libro, podremos conocer que fue de ellos y que sucedió con el caso.

Un título que le va a la perfección, unos personajes bien caracterizados, una trama intrigante. Contada de manera ágil, con muchos diálogos y entrelazando pasado y presente. Con una bonita historia de amor, necesaria para amenizar la dureza de la violencia a la que nos somete el asesino.

Valoración: 7

Martika


miércoles, 10 de septiembre de 2014

Crónica de un deseo, Dama Beltrán



Crónica de un deseo, Dama Beltrán

Editorial:   Arconte / 29 septiembre 2014 ISBN: 9788494264702 Papel: 15,90€ Páginas: 256
Género: Erótico
Serie: Independiente

Obsesionado por vengar la muerte de su madre y convencido de que su asesino aún está impune y actuando en las calles, Javier regresa a su ciudad natal con la intención de atraparlo de una vez por todas.

A través de su bufete de abogados y utilizando una empresa de seguridad como tapadera, crea una organización secreta con hombres de élite, que son sus ojos y oídos en los suburbios.

Cuando al fin la investigación comienza a dar sus frutos, el cerco se cierra alrededor de un grupo de personas con poder e influencia que parecen ser responsables del tráfico de drogas, violaciones y asesinatos que asolan la ciudad.


Pero todo se complica cuando ni él, ni sus hombres, pueden evitar que la investigación llegue al plano personal. Dejándose llevar por peligrosos deseos e incontrolables pasiones, ponen en peligro toda la operación e incluso a ellos mismos…




sábado, 6 de septiembre de 2014

Ven a mí, Dama Beltán





Ven a mí, Dama Beltán

Editorial: Universo / 2014 ISBN: 9788494264429 Papel: descatalogado Páginas: 238
Género: Erótico
Serie: Independiente


Tras la muerte de su madre, Javier crea un grupo de hombres cualificados para impedir que su ciudad siga cayendo en manos de hombres sin escrúpulos. Sin embargo, la excelente labor de estos militantes será interrumpida ante la intromisión en sus vidas de aquello que no esperaban, el amor hacia unas mujeres inalcanzables. ¿Serán capaces de mantener la cordura cuando la lujuria y el amor se cruce en el camino? ¿Conseguirán atrapar a aquellos que desean destruir la ciudad?






lunes, 7 de julio de 2014

Dama Beltrán













Dama Beltrán nació el 26 de Septiembre de 1977, en Lasarte, un pueblecito de San Sebastián. Por motivos laborales de su madre, emigró hasta Guadahortuna, Granada. Donde vivó hasta los diecinueve años, momento en el cual viajó a la capital para estudiar una carrera universitaria. Se casó y tuvo dos hijos. Su aventura literaria comenzó desde la infancia. Donde plasmaba entre papeles un mundo diferente al que vivía. Con el tiempo lo abandonó, dedicándose plenamente a su vida familiar. Sin embargo, un día quiso retomarlo y saber si merecía la pena aquella idea que latía en su mente sin parar. Creó Laberinto de Engaños, una novela llena de suspense y erotismo. Le costó mucho encontrar alguien que confiara en ella pero tras su publicación,  no ha parado. Ha colaborado en varias antologías solidarias. Algunos de sus relatos fueron seleccionados para aparecer en Diversidad Literaria. Fue juez en el concurso de relatos eróticos de El Club de las Escritoras. Coordinadora de la antología Historias para pecar,  bajo el sello de Colección LCDE. Colaboradora en 7 Deseos de Navidad, Navidad Romántica. Editó Passionata que la podéis encontrar en Amazon, así como Enamorado de ella.
Con Crónicas de un deseo ganó el Premio de Novela Big Bang Novel 2015 a mejor portada y actualmente está nominada a los Premios CoraSón 2015 como mejor trama de suspense.

http://dameunminutoparami.blogspot.com.es/


Título Serie Género Año Reedición
La soledad del Duque 1º Los caballeros Histórico 2017
Soy tu pecado Independiente Erótico 2015
13 Flechas Independiente Antología 2015
Enamorado de ella Independiente Erótico 2015
7 Deseos en Navidad Independiente Antología 2014
Navidad romántica Independiente Relato gratuito 2014
Crónica de un deseo Independiente Erótico 2014 2015
Historias para pecar Independiente Antología
Erótico
2014
Ven a mí Independiente Erótico 2014
Passionata Independiente Erótico 2014
Petite Mort  Independiente Erótico 2014
Laberinto de engaños Independiente Contemporáneo 2013 2014