Mostrando entradas con la etiqueta Jillian Hunter. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Jillian Hunter. Mostrar todas las entradas

lunes, 8 de septiembre de 2014

El diario de la duquesa, Jillian Hunter


El diario de la duquesa, Jillian Hunter

Editorial: Titania / 16 Junio 2014 ISBN: 9788492916672 Papel: 17,00€ Páginas: 320
Género: Histórico
Serie: 3º The bridal pleasures

Como directora de la Academia Scarfield para jóvenes, la señorita Charlotte Boscastle transmite a sus alumnas lo importante que es mantener una buena reputación y evitar cualquier asomo de escándalo. Por eso cae presa del más feroz de los pánicos cuando, justo después de la fiesta de graduación, su diario secreto desaparece. Charlotte ha volcado en su diario sus más atrevidas fantasías, en especial relacionadas con Gideon, duque de Wynfield. Como si esto fuera poco, resulta que el tórrido diario ha ido a parar a manos del propio duque quien, aunque bastante interesado en las ideas de Charlotte, es todo un caballero y ha decidido devolvérselo. Pero cuando un ladrón se hace con el diario, tanto Gideon como Charlotte se ven envueltos en una espiral de escándalos y malentendidos que sólo el matrimonio puede aplacar. 






Acabo de cerrar el libro y mis impresiones son…¡¡como he disfrutado!! Es una alegría poder decir eso de un libro. Cerrar una novela y llevártela al pecho mientras suspiras y dices ¡Por fin he leído LA NOVELA!, así, en mayúsculas, creo que es lo mejor que se puede decir de un libro. Disfrutarlo tanto que en realidad no lo lees, sino que te conviertes en otra protagonista más dentro de la historia, viviéndola desde dentro y formando parte de ella. 

¿Qué os puedo decir? Soy una fan convencida de la comedia romántica, y si vosotras que dudáis de leerla, os gustan los personajes sexys, las escenas alocadas, los diálogos rápidos e hilarantes….pues leerlo porque lo vais a disfrutar tanto como yo.
Charlotte es un personaje ambivalente. Por un lado es la seria y compuesta directora de la Academia Scarfield para jóvenes damas. Por otro es una Boscastle. El apellido lo dice todo. No hay un solo miembro de esa familia que no sea protagonista de algún escándalo en un momento de su vida. Con la tradición familiar pesando sobre sus hombros, Charlotte lucha cada día por mantenerse fría y comedida, una dama compuesta y siempre apropiada. Excepto en su mente. Charlotte no puede librarse de esa sangre caliente que la obliga a escribir en un diario todo aquello que de verdad desea y haría y que en realidad no puede. Y todo ese querer y no poder, gira en torno al duque de Wynfield, del que lleva años secretamente enamorada.


Sus problemas empiezan cuando el diario se pierde y acaba en manos del objeto de su deseo, que con gran falta de caballerosidad y mucha intriga lo lee, y que para el colmo de la mala suerte es robado esa misma noche.


Da comienzo así el escándalo de Charlotte, y la carrera para recuperar el dichoso diario. Aunque no hay mal que por bien no venga, y la perdida de las paginas, donde, con un lenguaje bastante explicito para lo que es apropiado en la directora de una academia, Charlotte ha plasmado su deseo por el duque, acabará proporcionándole aquello que más desea, al duque mismo.


Gideon Wynfield es un viudo que no tiene ninguna intención romántica por las damas de la alta sociedad, ya estuvo casado y perdió a su esposa, no desea para nada una nueva mujer, aunque si una amante. La misma noche que el diario cae en sus manos, Gideon se dirige a cerrar el trato con una famosa cortesana a la que pretende convertir en su amante en exclusiva. Aunque esta tarea quedará olvidada cuando lee el diario, y descubre lo que la contenida Señorita Boscastle desea hacer con él. Intrigado y completamente excitado, Gideon se dirige a su casa, para encontrar a la dama de sus desvelos en su propia casa y registrando su habitación.


Se iniciará entonces un juego de seducción en el que ni ellos mismos saben quién seduce a quien y que acabará en un matrimonio forzoso, obligado por los hermanos y primos de la dama, una duquesa entrometida y barriobajera, una profesora recatada pero con unas ideas extravagantes, miembros de la familia Boscastle que ya conocimos en libros anteriores, embarazados o no, personajes de los barrios bajos, criados insolentes y simpáticos, la madame de una casa de placer y un detective empeñado en salvarla, un maestro de esgrima, un antiguo pretendiente que se dispara en un pie y una niña solitaria que escupe a cualquiera que se le cruce, y todo ello a golpe de abanico…

 
¿Intrigadas? Pues a leerlo porque os lo recomiendo sin dudarlo. Después de algunos libros bastante flojos de esta serie, la autora me ha sorprendido con la historia de Gideon y Charlotte, completamente divertida, con gran frescura, y con unos personajes atrayentes y simpáticos y aderezados con mucha química.


Quisiera agradecer a Titania la oportunidad de leer esta historia. Y también quería pedir un favor. Desde el primer libro de esta serie, en el cual faltaban párrafos completos que no permitían seguir el hilo de la historia, se ha mejorado mucho. Pero aún falta un pequeño paso para ser perfectos. Señores editores, un libro es una obra de arte que las lectoras conservamos con cariño y que además cuesta bastante dinero. Por favor, sería de agradecer una última corrección antes de entrar en imprenta, de ese modo se evitarían los fallos que me he encontrado. Palabras masculinas cuando el sentido de la frase es femenina, falta de letras en una palabra, etc. En fin pequeños detalles que molestan pues cortan un poco el ritmo de la lectura.


De no ser por estos pequeños fallos que nada tienen que ver con la autora, la historia sería de 10 sobre 10

 
Mi valoración: 9
  
Mary Jo

 


lunes, 25 de agosto de 2014

La prometida del noble, Jillian Hunter



La prometida del noble, Jillian Hunter

Editorial: Titania / 17 Marzo 2014 ISBN: 9788492916603 Precio: 17,00€  Páginas: 352
Género: Histórico
Serie: 2º The bridal pleasures

A los trece años, Violet Knowlton es una niña solitaria que vive con sus tíos en la Inglaterra rural. Desde su ventana contempla a Kit, un joven delgaducho que pasa horas practicando con su espada entre las lápidas del cementerio. Cuando, por fin se le acerca, Violet y Kit se vuelven amigos. 

Diez años más tarde, Violet está prometida a sir Godfrey, un sensato pero tedioso comerciante de Londres. Cuando él le propone asistir a un torneo de esgrima, Violet, necesitada de entretenimiento, acepta con gusto. Lo que no imaginaba es que el espadachín no sería otro que Kit quien, además de haber perfeccionado sus destrezas con la espada, se ha convertido en un joven deslumbrante. 

Pronto las llamas del pasado prohibido encenderán una pasión que ninguno de los puede soslayar. Aunque esté prometida a otro hombre, Kit será siempre el primer y único amor de Violet, y ambos harán lo necesario para consumar su unión más allá de lo que se interponga entre ellos.


Ficha del libro




Nueva entrega de la serie Bridal Pleasures, conectada con la familia Boscastle y que se puede leer de forma independiente. No se puede decir mucho más del libro que lo que nos dice la sinopsis, no hay más, esa es en esencia la historia. Pero si bien la trama parece innovadora y fresca, la narración no hace fácil la lectura, que en ocasiones se hace pesada y lenta.

Los protagonistas son Violet y Kit. Kit es un niño expósito. No conoce a sus padres y pasa sus días en un hospicio donde soporta vejaciones y palizas. Su único medio de escape es la esgrima. En sus juegos es un héroe siempre al rescate de la doncella o del desvalido. El lugar donde kit se esconde de la crueldad de sus cuidadores, es el viejo cementerio del pueblo, donde un día conocerá a Violet, Eldbert y Ambrose. Estos tres hijos de la nobleza local. Durante un tiempo serán inseparables, pero las circunstancias de Kit terminaran por separarlos. A medida que los huérfanos crecen, estos son vendidos como aprendices o peones a quien pueda pagar el precio que piden por ellos. No siempre acaban en buenas manos. Y la edad de ser vendido ya ha llegado. Sin embargo Kit tiene suerte y acaba siendo comprado por un viejo soldado, el Capitán Fenton, el cual ha perdido un hijo de la edad de Kit, y que pasado un tiempo lo adoptara. 

Es así como los amigos se separan, aunque la vida acabará por  juntarlos al cabo de unos años. Para entonces Kit es Cristopher Fenton, maestro de esgrima y profesor de todos los caballeros y lores de Londres.

En cuanto a Violet, su vida de niña solitaria se acabo el día que conoció a Kit en el viejo cementerio. Durante un tiempo fue feliz, olvidando que sus padres habían muerto. Pero tras la marcha de Kit, Eldbert y Ambrose fueron a la universidad y Violet se encontró sola de nuevo, al cuidado de su tía Francesca. Poco a poco fue convirtiéndose en la dama que su tía quería, educada contenida y fría. De la misma manera cuando su tía le aconsejo aceptar la proposición de Godfrey Violet acepto dejándose convencer de que eso era realmente lo que deseaba.  

Pero al igual que casi todos los caballeros londinenses, Godfrey también es un alumno del famoso maestro Fenton, por lo que es cuestión de tiempo que Kit y Violet vuelvan a encontrarse.

Pero a pesar de la atracción, del amor que surge de aquella amistad infantil, las cosas ahora han cambiado, Violet esta prometida, Kit se gana bien la vida, y nadie conoce su pasado. Si alguno de ellos habla el desastre los arrastrara a todos.

Como he dicho no es un libro memorable, simplemente entretenido y un poco más de lo mismo en el género histórico.  

Para terminar, agradecer a la editorial Titania por darnos la oportunidad de hacer esta crítica.

Valoración 5

Mary Jo


miércoles, 23 de julio de 2014

La tentación de un duque, Jillian Hunter




La tentación de un duque, Jillian Hunter

Editorial: Titania / 3 Febrero 2014 ISBN: 9788492916566 Papel: 17,00€  Páginas: 320
Editorial: Titania / 3 Febrero 2014 ISBN: 9788499446684 Ebook:  5,99€  Páginas: 320
Género: Histórico
Serie: 1º The bridal pleasures

Samuel Charles Aubrey St. Aldwyn, duque de Gravenhurst, es un conocido seductor y defensor de causas perdidas. Lo que nadie jamás imaginaría es que también se esconde tras un seudónimo para escribir una popular serie de novelas acusadas de corromper la moral pública. Entre sus fervientes lectoras se encuentra la señorita Lily Boscastle, una dama que, a pesar de su noble cuna, también se ha visto en problemas con la alta sociedad. Cuando su compromiso con otro hombre se cancela de manera escandalosa, Lily se ve obligada a buscar empleo, y termina siendo ama de llaves del propio Gravenhurst. A pesar de sus afamadas dotes de seductor, el duque no puede evitar quedar obnubilado por la aguda inteligencia y la natural sensualidad de Lily. Lo que ella no sabe es que el duque oculta un secreto terrible, encarnado en unos fantasmas del pasado que pueden poner en peligro tanto sus vidas como la pasión que crece entre los dos.

Ficha del libro








Primera entrega de la nueva serie Bridal Pleasures que a su vez está conectada con la serie de los hermanos Boscastle, pues la heroína pertenece a esa infame familia, sin embargo se puede leer de forma independiente.

En esta novela conocemos a Lily Boscastle, noble de provincias que acude a Londres en su primera temporada y a dar a conocer su compromiso con el capitán Jonathan Grace, amigo desde la niñez. Lily es una joven imaginativa, ávida lectora de novelas románticas. Sobre todo es adicta a la serie de siete novelas que están causando furor en la ciudad, Los cuentos de Wickbury.

Durante una fiesta de disfraces, dedicada precisamente a protagonistas y autores de novelas de todos los tiempos, Lily conoce al pícaro Lord Gravenhurst, caballero de mala reputación, libertino, sinvergüenza, y tremendamente atractivo. Un coqueteo que ella considera insignificante, acabará por tener consecuencias en un futuro inmediato.

Samuel St. Aldwyn duque de Gravenhurst, es como protagonista, increíblemente interesante. Es una dualidad de personalidades. De hecho, en más de una ocasión el duque habla de su otro yo como si fueran dos entes diferentes. Porque el redomado libertino es nada más y nada menos que el misterioso Lord Anónimo, el creador de los cuentos de Wickbury.

Es un personaje que me ha resultado muy atractivo e intrigante. Por un lado, su faceta de escritor de novelas románticas con un tinte paranormal o gótico. Su vulnerabilidad. A menudo parece que los comentarios de Lily acerca de su obra, lo dejan pensativo y disconforme. Además, los secundarios de la obra, un grupo de personalidades erráticas que el duque ha ido rescatando durante años, de diferentes embrollos, y que ha convertido en sus secuaces alias criados, le ayudan a escenificar todas aquellas partes del libro que se le encallan y le impiden continuar. Hay situaciones realmente divertidas protagonizadas por Samuel y los criados y de la que es espectadora involuntaria la heroína, Lily.

La personalidad compleja de Samuel también me ha dejado intrigada. Su negativa a comer carne, es un vegetariano convencido, y por extensión todos a su alrededor también, La finca ducal está repleta de cerdos y gallinas, pero no para consumo sino como mascotas. Su misterioso pasado, que aunque queda inexplicado, le da un toque gótico y poético.  Lo único que no me ha agradado es que la autora deje en el aire el porqué de los accesos de fiebre que sufre tan a menudo.

Los secundarios como ya comento, son personajes interesantes y aportan mucho en la consecución de la novela. Desde el mayordomo, rescatado de la cárcel acusado de expropiación de efectivo, hasta el ama de llaves, una dama deshonrada y madre soltera, pasando por la cocinera, acusada de golpear a su marido con la plancha. Todos ellos están creados con humor, y dan el toque ligero y divertido a la novela.

La trama es también ingeniosa. El noble escritor de novelas góticas y la chica de provincias que en su debut conoce al afamado libertino, que acabará postrado de amor por ella. Tan enamorado que al día siguiente ordena a su abogado iniciar los trámites para pedir su mano. Solo que con la luz del día Samuel descubrirá, que su ninfa esta prometida a un capitán, Jonathan Grace. Decaído y rechazado, Samuel se refugia en el campo y en su trabajo. Sin embargo la ruptura del compromiso de su amada, y los extraños sucesos relacionados con el, lo harán entrar de nuevo en escena y ocuparse de protegerla, y si de paso puede seducirla mejor que mejor.

Hasta aquí todo lo bueno de la novela, todo lo que me ha gustado y por lo que celebro haberla leído. Sin embargo, desgraciadamente tiene un par de negativos.

El primero es la mala traducción de la novela. Palabras que parecen no encajar con el resto de la frase. Mala redacción e incoherencias. Un ejemplo: los protagonistas están sentados alrededor de una mesa de comedor tamaño campo de futbol. Él le susurra al oído (literalmente) y en el párrafo siguiente, nos dicen que el mueve la silla para acercarla a la de ella. Esto es un ejemplo de incoherencia de la cual está repleta la novela.

Otra cuestión importante son los saltos en la narración. A veces he tenido que volver a la página anterior porque pensaba que me había salado dos páginas, pues no parecía tener continuidad el relato. He tenido la sensación de que se han eliminado escenas tal vez por considerarlas superfluas pero sin tener el tino de repasar la narración.

La autora deja en aire o sin explicación muchos temas que creo hubieran sido importantes para entender a los protagonistas. Uno es el incendio del antiguo castillo, queda sin explicación. Dos la extraña enfermedad que aqueja al duque y de la cual no nos dan detalles. Y tres el asesinato del que es testigo Lily, que sí, que sabemos quién fue el asesino y porque, pero la sensación es de pasarla por alto y terminarla con brusquedad.

Teniendo en cuenta la trama novedosa y entretenida, los personajes atractivos e interesantes, el humor, los diálogos divertidos, a pesar de los fallos narrativos y de escritura, la considero una novela entretenida y adecuada para pasar un rato entretenido.


Para terminar, agradecer a la editorial Titania por darnos la oportunidad de hacer esta crítica.

Valoración: 5,5

Mary Jo

 

jueves, 25 de julio de 2013

La noche de bodas, Jillian Hunter


La noche de bodas, Jillian Hunter

Editorial: Titania / 2008 ISBN: 9788499443409 Ebook: 5,99 € Páginas: 384
Editorial: Titania / Enero 2007 ISBN: 9788496711303 Papel: 15,00 € Páginas: 384
Género: Histórico
Serie: 3º- La Familia Boscatle

La atracción de lord Heath Boscastle por Julia Hepworth comienza súbitamente. Ella le dispara durante una cacería... por supuesto, de forma accidental. Aunque el disparo le alcanza en el hombro, la belleza de la mujer perfora su corazón y no tardan en saltar chispas cuando son pillados en una posición casi comprometedora. Demasido inexperta para comprender tan abrumadoras emociones, Heath y Julia se separan. Ahora, años después, Heath es un oficial de inteligencia de alto rango al que se le pide que proteja a la prometida de su comandante, que no es otro que Julia, mientras dan caza a un escurridizo espía.

Heath no tarda en lamentar su promesa cuando se encuentra de nuevo con Julia... y su deseo mutuo sigue ardiendo con más intensidad que nunca. Por supuesto que la protegerá; el peligro acecha y se huele en el aire. Y a Heath jamás se le ocurriría traicionar a su amigo, hasta que descubre que él ha estado traicionando a Julia. De pronto, Heath comienza con la seducción, pero Julia tiene un par de ases en la manga... y está decidida a ser jugadora, y no un mero peón en su perverso juego.




He disfrutado con la lectura de esta novela. Me ha recordado en estilo a Mary Balogh, su forma de escribir me ha evocado a las serie de los Bedwyn, aunque no llega a su altura, la Balogh es mucha Balogh.

Es el tercer libro de una serie de nueve, protagonizada por los hermanos Boscastle, y por lo que he leído pintan bien todos ellos. Vamos que me veo buscando los dos primero, y por el momento únicos, publicados en español.

Julia se enamoró de Heath cuando era una joven debutante y después de un accidentado, apasionado y breve encuento no lo vuelve a ver. Por su parte Heath, que es militar y ha estado fuera de Inglaterra varios años tampoco olvidó dicho encuentro.

Ahora ella es viuda y está comprometida con el superior y mejor amigo de Heath, el coronel sir Russell Althorne. Éste le pide que la proteja mientas él va a Francia a intentar atrapar a un espía que amenaza su vida y teme por la de Julia también. Heath no se puede negar, entre otros motivos porque debe la vida a su amigo, Althorne lo rescató cuando estaba prisionero de dicho espía.

Bueno la historia es pausada pero entretenida. La “afición” de Julia por disparar a los hombres es un tema presente en toda la novela. La tía de Julia y los enredos de ésta con un pretendiente que la chantajea aportan situaciones muy divertidas. Como el intento de robo durante una fiesta que llevan a cabo ambas.

Está claro como el agua desde un principio que Julia no ama a su prometido, pero la situación en la que éste los pone a ambos, al pedirle a Heath que la proteja, hace imposible que los rescoldos del pasado no vuelvan a arder. Cuando Heath descubre que su amigo es infiel a Julia e incluso que tiene una amante embarazada a la que piensa mantener después del matrimonio, decide que va a conquistar a Julia.

Si os apetece pasar un rato agradable, sin grandes dramas, sin personajes torturados, porque a pesar de que Heath sufrió torturas en su cautiverio no es un personaje atormentado, y con situaciones divertidas… Os recomiendo esta novela.

Puntuación: 7

Marina