sábado, 30 de agosto de 2014

Malón de amor y muerte, Graciela Ramos


Malón de amor y muerte, Graciela Ramos

Editorial: Suma de letras Argentina / 01 septiembre 2014 ISBN: 9789870432555 Papel: 170,00$
Páginas: 216
Género: Histórico
Serie: Independiente

Rosalía Ramírez, desde la tranquilidad de su vida en el campo en Villa de Tulumba, provincia de Córdoba, conoce el amor cuando Alfonso Cornejo, un español que regresa a su tierra en busca de su identidad coincide con ella de manera casual. Pero de la misma forma que el destino los cruzará para unirlos, un sinfín de situaciones inesperadas los separa, provocadas por el ánimo de un país donde unitarios y federales protagonizan una guerra civil sangrienta, y donde los ataques de los malones indios pugnan por recuperar un espacio ancestral que se está desvaneciendo. ¿Podrán Rosalía y Alfonso sobreponerse a las vicisitudes del destino?


Malón de amor y muerte es la primera novela de Graciela Ramos, donde la autora pone a prueba el amor, la paciencia, el sacrificio, la confianza y la fortaleza de sus personajes ante la adversidad de la vida en esos difíciles momentos de nuestra historia argentina.

Una segunda oportunidad, Encarna Magín



Una segunda oportunidad, Encarna Magín

Editorial: Cristal / septiembre 2014 ISBN:  9788415611141 Papel: 15,90€ Páginas: 208
Género: Contemporáneo
Serie: Independiente

Ari y Xavi no tenían ni idea de la treta que les tenía preparada el destino el día que tropezaron mientras caminaban a toda prisa por la vida.
Él es un empresario vinícola muy bien situado, cuya vida transcurre entre sus negocios y las visitas al hospital para acompañar a su hijo, gravemente enfermo. Y Ari intenta sobrevivir a los escasos ingresos con los que cuenta, y hace todo lo que puede para mantener abierta Una segunda oportunidad, la protectora de animales que dirige con su amiga Carol.
Página a página, su historia revela que, a pesar de los jirones del camino, dos personas con pasados dispares y expectativas propias pueden luchar por compartir un futuro común, aunque para conseguirlo deberán soltar el lastre que han ido acumulando a lo largo de los peores años de su vida.
Para encontrar el lugar de deseo tendrán que adentrarse en su interior más desconocido, ignorando si la ardiente cuerda floja les llevará al goce, o a la destrucción. Y todo ello sin saber dónde habitan los límites de la esperanza.
Una historia actual, con personajes de hoy en día, que conseguirá sumergirte en los sentimientos, reacciones y miedos más íntimos e incomprensibles del alma
humana.

Lágrimas de felicidad, Sherryl Woods



Lágrimas de felicidad, Sherryl Woods
 
Editorial: Harlequín / 2 febrero 2009 ISBN: 9788467168808 Papel: 4,90 € Páginas: 384
Editorial: Harlequín / 1 julio 2009 ISBN: 9788468718293 Ebook: 3,99 € Páginas: 384
Género: Contemporáneo
Serie: 3º Dulces magnolias


Helen Decatur había dedicado toda su vida a convertirse en una de las abogadas más respetadas de Carolina del Sur. Sin embargo, lograr ese objetivo no había sido nada comparado con el nuevo reto al que se enfrentaba.

Helen, a sus cuarenta y dos años y, a pesar de estar soltera, había sentido de pronto la necesidad de formar una familia, un deseo al que había estado dando la espalda durante muchos años. Desgraciadamente, tener un hijo a su edad planteaba muchas complicaciones, la menor de las cuales era carecer de una relación estable.

Acostumbrada a hacerse cargo de su propio destino, Helen elegiría a un hombre que no tenía ningunas ganas de formar una familia, pero que la conduciría directamente al más inesperado y complicado amor.






La historia de Helen es la tercera entrega de esta preciosa serie, ahora vamos a conocer su historia, ella es una abogada dura, trabajadora, obsesionada con su trabajo, gran luchadora, una persona muy segura de si misma que ha visto casos muy duros en su trabajo y no se ha amilanado por ello, pero todo esto es fachada, por dentro es una persona dulce, tierna, muy leal, con inseguridades y que ahora tras ver la felicidad de sus amigas con sus respectivas parejas, añora también el tener una familia e hijos, y ella ya por su edad da por perdido.
Por otro lado, Eric ha llegado a Serenity para trabajar como cocinero en el restaurante de Dana Sue, ha venido a empezar una nueva vida, abandonó su trabajo en la medicina y ahora se dedica a crear los platos más maravillosos que se pueden probar por los alrededores, viene de una situación muy dura pero su jefa le ha dado su confianza y le ha ayudado a empezar de nuevo.

Entre los dos surge desde un principio una química genial, y es que los dos tienen su carácter fuerte e independiente, ninguno de ellos quiere entrar en una relación ni mucho menos pero es que cada vez que coinciden surgen fuegos artificiales, ¿podrán solamente apagar el fuego sin poner en peligro sus corazones? Pues ya veremos.

Además en esta novela no solo tenemos la historia de Helen sino que hay dos historias secundaria más que son geniales, por un lado un toque de suspense ya que la abogada esta llevando un caso de divorcio problemático que va a poner en peligro su vida y, por otro lado, tenemos otra historia la de Karen, que trabaja en el centro de belleza de las magnolias, es una joven madre de dos pequeños a la que el padre de estos abandono, ella tiene que criarlos y a su vez trabajar para sacarlos adelante, ha sufrido el abandono y ahora no se fía de nadie y menos de ningún hombre, esta historia trata de lo dura que es la vida de una madre que ha sido abandonada, y que no tiene dinero, que tiene que seguir adelante por sus hijos, y si puede conocer al hombre de su vida.

Por otro lado siguen apareciendo Dana Sue y Maggie por lo que seguimos conociendo como evolucionan sus historias, como crece la familia, y como crece el amor, que eso a mi me gusta, ya que no es leer su historia y olvidarte sino que siguen presentes en todo momento.

Tres temas complicados y llevados de una forma genial por esta autora que en este libro para mi se ha salido, tres historias preciosas, que hablan de nuevas oportunidades y nuevas vidas, de mujeres luchadoras y hombres leales y fuertes que pueden ayudarlas a encontrar la felicidad. Me ha enganchado desde la primera hasta la ultima pagina, lo he saboreado y desde luego de todas las historias me quedo con esta, ya que para mi tiene de todo, pasión, amor, amistad, suspense, historias difíciles y toques de humor.

Valoración: 9.5

Rosamoni

 

El edificio de las mujeres que renunciaron a los hombres, Karine Lambert



El edificio de las mujeres que renunciaron a los hombres, Karine Lambert

Editorial: Random / 04 septiembre 2014 ISBN: 9788439728986 Papel: 15,90€ Páginas: 256
Editorial: Random / 04 septiembre 2014 ISBN: 9788439729402 Ebook:  9,99€ Páginas: 208
Género: Chick-lit
Serie: Independiente


Que cuatro mujeres vivan juntas no tiene nada de especial, pero ¿y si esas cuatro mujeres comparten la idea de que los hombres cuanto más lejos mejor?
Bienvenidas al edificio de las mujeres que han renunciado a los hombres.
En un bonito edificio de París viven Simone, Rosalie y Giuseppina. La propietaria, conocida como la Reina, bailarina retirada, es amable y considerada con sus huéspedes, pero ha impuesto una norma estricta: en el edificio no se admiten hombres.
Cada una de ellas tiene una razón de peso para haber renunciado a los hombres. En sus nuevas vidas no tienen que preocuparse de sufrir por amor pero ¿por qué vivir sin amor? Ellas afirman:

No hemos renunciado al amor. Hemos renunciado a la esperanza loca de vivirlo.

A las montañas rusas.
A querer acercar el polo norte y el polo sur.
A dejarse tomar el pelo por una caricia.
A perder la cabeza y estar enganchada a una relación tóxica.

Y así hasta que un día llega la joven Juliette a ocupar un piso vacío. Entonces el curso de sus vidas puede que tome un giro inesperado y la portería parisina se abra a nuevos o viejos habitantes.



viernes, 29 de agosto de 2014

La ventaja de la heredera, Courtney Milan






 La ventaja de la heredera, Courtney Milan

Editorial: Harlequin / 16 junio 2014 ISBN: 9781500148591 Papel: 10,39 € Páginas: 302
Editorial: Harlequin / 16 junio 2014 ISBN: 9781937248390 Ebook: 2,99 € Páginas: 302
Género: Histórico
Serie: 2º Los hermanos siniestros

La señorita Jane Fairfield no podía hacer nada bien. Cuando estaba en compañía, siempre decía lo que no debía... y lo decía mucho. Por muy caros que fueran sus vestidos, siempre estaban en el lado contrario del buen gusto. Ni siquiera su inmensa dote podía salvarla de ser objeto de mofa.Y eso era precisamente lo que ella qu ería. Estaba dispuesta a todo, hasta a ser humillada, con tal de seguir soltera y proteger a su hermana.El señor Oliver Marshall tenía que hacerlo todo bien. Era hijo bastardo de un duque, criado en circunstancias humildes, y pretendía dar voz y poder a la gente humilde. Si daba un paso en falso, nunca tendría la oportunidad de hacer nada. No le ayudaría acudir al rescate de la mujer equivocada. Y mucho menos le ayudaría enamorarse de ella. Pero la valiente y encantadora Jane tenía algo a lo que él no se podía resistir... aunque eso pudiera implicar el desastre para los dos.



 
Tercera entrega de la serie Hermanos Siniestros, está protagonizada por Oliver el hermano bastardo del duque de Clermont. Nos encontramos con una novela intensa y compleja, dónde la variedad de personajes forman un mosaico multicolor que unidos entre sí completan una preciosa historia.
Oliver ya me llamo la atención en las novelas anteriores. Tanto en la primera cuando descubrimos la realidad de su origen, como en la segunda, La guerra de la duquesa, dónde aparece como amigo inseparable e inquebrantable de Robert, duque de Clermont.

Es un personaje complejo. Su nacimiento como hijo bastardo de un duque, y su origen plebeyo, como hijo del que fuera hombre de confianza del duque y antiguo pugilista, marcan su personalidad desde la escuela. En Eton, Oliver no sólo conoce al que es su hermano y a su primo y forman así el grupo de los hermanos siniestros (el motivo es porque los tres son zurdos), sino porque su día a día está lleno de palizas y burlas de los hijos de la nobleza, de aquellos que se consideran con derecho a todo por su nacimiento.

La lección más importante que Oliver aprende tanto en Eton como en Cambridge es a ser silencioso, a no destacar, a callar ante los poderosos y a hacerles creer que tienen la razón divina de su parte. Su ambición va más allá de eso. Desea un cambio, que los hombres sean todos iguales ante la ley, que no por ser duque pueda estar por encima de las leyes de los hombres y las divinas. Sabe que en su posición, y por cómo está formado el mundo en su época, cada pequeño paso es una victoria. Y cada victoria no se gana con estridencias.

Jane Fairfield no encaja en su organizado mundo, Ella es una llamarada, un ave fénix. Estridente, llamativa, desordenada, siempre diciendo lo mas inconveniente en cada momento, con vestidos imposibles de colores que hacen daño a la vista. Sin embargo, y a pesar de su inconveniencia, Oliver se siente tan atraído por ella como las polillas a la luz.

Llamada por la sociedad elegante, la heredera de las plumas, Jane es muy consciente de las burlas, de las risas a sus espaldas. Pero no le importan, ella las provoca. El motivo, más sencillo imposible. Al cumplir los 19 años, un personaje importante muere, dejándole una herencia considerable y el anuncio de ser su padre biológico. Desde ese momento, Jane sabe que la carrera por conseguir su mano será implacable. No se puede permitir casarse, de lo contrario dejará a su hermana desprotegida. La solución, convertirse en un ser horrendo, tan imposible que nadie quiera siquiera tenerla en consideración como esposa.

Jane convierte en un arte su modus operandi. Durante años nadie sospecha que la voz estridente, los vestidos horrorosos y los comentarios fuera de tono, son una pose. Nadie, hasta que aparece un hombre nuevo, hijo bastardo de un duque, Oliver Marshall. El ve más allá, descubre el engaño y no sólo eso, sino que se vuelve…amable. Si algo no puede soportar Jane es la amabilidad, no puede ser vulnerable y el la convierte en eso. Tanto que se enamora perdidamente. Pero el amor tiene una cara amarga, y es el saber que su unión llevará a Oliver a la ruina.

Jane cuenta los días. Los que aun falta para ser libre, para poder huir con su hermana y dejar de fingir ser quien no es. Pero una unión con Oliver la obligará a fingir eternamente, a ser algo que ella no es. Ambos están atrapados en una encrucijada. Amar y perderlo todo o perder el amor y ganar una vida solitaria.

Emily Fairfield tiene 19 años. Sufre unos ataques espasmódicos. Convulsiones que tiene a la comunidad médica desconcertada, pues una epilepsia viene unida a pérdida de conocimiento, mientras que Emily es muy consciente antes, durante y después de sus ataques.

Desde que los padres de las hermanas murieran, la tutoría de Emily, menor de edad recayó en el tío Titus Fairfield. Desde el momento que se hizo cargo de una joven enferma, la actitud de Titus es protegerla de todo. Mantenerla encerrada y tranquila para evitar los ataques, cosa que obviamente no sucede.

A lo largo de los años, un variopinto grupo de médicos y charlatanes son contratados por su tío, con la idea de curar su enfermedad. Emily es sometida a toda suerte de tratamientos, desde corrientes eléctricas, sumergimientos en agua, quemaduras, etc. Ningún tratamiento es efectivo, y mientras Titus se vuelve cada vez más osado en contratar charlatanes sin referencias, Jane consigue sobornarlos para que detengan la tortura a la que someten a su hermana. Por eso Jane cuenta, espera ansiosa los días que faltan para la mayoría de edad de su hermana.

Emily encuentra la manera de escapar al encierro al que la somete su tío, huyendo cada tarde por la ventana, mientras su tutor la cree descansando. Durante sus erráticos paseos conoce a un joven hindú, su único amigo y su tabla de salvación. Las charlas ociosas no tardan en convertirse en amor,  hasta que su tío la descubre y su encierro se convierte en una prisión.

Mientras estas historias de amor se desarrollan paralelamente, conocemos a parte de la familia de Oliver. Su tía Freddy que tras ser agredida en su juventud, jamás volvió a salir de casa, y de la que nadie en la familia conoce su gran secreto.
Conocemos a la otra Frederica, la hermana de Oliver que lleva el nombre en honor de su tía. Joven que a los dieciséis años, se une a un grupo sufragista y su lucha por el Acta de la Reforma del sufragio.

Vemos pequeñas pinceladas de la que será la siguiente historia. Sebastian Malheur, primo de Robert y Oliver, y científico avanzado y mal considerado y su amiga de la infancia Violet, que también guarda un gran e imposible secreto.

Una mención a las Hermanas Geraldine y Genevieve, presuntas amigas de Jane y que al principio me han resultado tremendamente odiosas. Como el resto de personajes, su interacción con Jane tendrá mucho que ver con el desenlace de la novela.

Tras cerrar el último capítulo, descubro las notas de la autora. En las cuales veo la forma metódica en la que se ha documentado, y me encanta. Me gusta que cada novela de lo que consideramos “serie rosa” me enseñen algo. Tras una historia de amor, con o sin escenas de sexo, con una trama interesante,  siempre me gusta descubrir pequeños pasajes de la historia, y que a demás sean lo más fieles posibles a la realidad.

Todo eso, junto con el estilo de la autora, la forma ágil que tiene de contar sus historias, y el hecho de que cada una de ellas tenga una trama  novedosa dentro de un género en el que ya se ha escrito casi todo, convierten a Courtney Milán en una autora revelación, y en una de mis preferidas.

Mi valoración 9.5

Mary Jo

 

Origin, Jennifer L. Armentrout

Origin, Jennifer L. Armentrout

Editorial: Plataforma Neo / 25 septiembre 2014 ISBN: 97884160966 Papel: 17,90€ Páginas: 424
Género: Juvenil
Serie: 4º Lux

Daemon hará lo que sea para recuperar a Katy.
Tras el desastroso asalto a Mount Weather, ahora se enfrenta a lo imposible. Katy ha desaparecido. Se la han llevado. Y lo único que importa es encontrarla. ¿Eliminar a cualquiera que se interponga en su camino? Hecho. ¿Reducir el mundo entero a cenizas para salvarla? Será un placer.
Lo único que puede hacer Katy es sobrevivir.
Rodeada de enemigos, la única forma que tiene de salir adelante es adaptándose. En realidad, Dédalo no es una completa locura, aunque sus objetivos resultan inquietantes. ¿Quiénes son los malos? ¿Dédalo? ¿La humanidad? ¿O los Luxen? Juntos, pueden enfrentarse a todo.
Pero el enemigo más peligroso ha estado ahí todo el tiempo, y cuando las verdades queden expuestas y las mentiras se desmoronen, ¿en qué lado estarán Daemon y Katy? 

¿Estarán siquiera juntos?

La heredera, Jonaira Campagnuolo



La heredera, Jonaira Campagnuolo

Editorial: Tercipelo / 18 septiembre 2014 ISBN: 9788415952534 Ebook: 3,99€ Páginas: 
Género: Contemporáneo
Serie: Independiente

Su alma salvaje será lo único que le garantizará el éxito, pero existe un corazón tan fuerte como el de ella que le dará batalla, e intentará doblegarla.

La vida de Nicole Landon de la noche a la mañana se transforma. De pronto es la única heredera de un rancho ganadero ubicado en unas tierras solitarias, repleto de animales desconocidos para ella, empleados poco dispuestos y complicados misterios. 
Como si eso fuera poco, el destino atraviesa en su camino a Matthew Jackson, un vaquero atractivo, criado por indios, y tan cabeza dura como ella; quien pretende arrancarle su herencia valiéndose de la gran influencia que posee entre el personal. 

Amenazas, intrigas, desobediencias y una pasión arrolladora, son solo algunos de los inconvenientes que Nicole deberá encarar si quiere proteger su propiedad. Tendrá que imponerse para hacer respetar su autoridad y que todos la vean como la heredera, la única dueña y señora de esas tierras. 

jueves, 28 de agosto de 2014

La guerra de la duquesa, Courtney Milan



La guerra de la duquesa, Courtney Milan

Editorial: Harlequin / 20 abril 2014 ISBN: 9781499144680 Papel: 9,87 € Páginas:280
Editorial: Harlequin / 20 abril 2014 ISBN: 9781937248383 Ebook: 2,99 € Páginas:280
Género: Histórico
Serie: 1º Los hermanos siniestros

La señorita Minerva Lane era una mujer retraída y callada que se escondía detrás de sus lentes. Después de todo, la última vez que había sido el centro de atención, había acabado muy mal. Hasta tal punto que se había cambiado el nombre para huir de su escandaloso pasado. Si pasaba desapercibida, seguramente no sería la reina de la fiesta, pero tampoco se haría enemigos. Por eso, cuando un apuesto duque llegó a la ciudad, lo último que quería era que se fijara en ella.

Pero eso fue exactamente lo que ocurrió.

Porque Robert Blaisdell, el duque de Clermont, no se dejó engañar por su timidez. Cuando aquella mujer adivinó lo que se proponía, comprendió que había algo más en ella que sus anteojos y sus modales cohibidos. Y decidió adivinar todos sus secretos antes de que ella descubriera los de él. Pero al final, la señorita retraída demostró ser la horma de su zapato y algo más.




Wilhermina Pursling es una mujer silenciosa y retraída, más considerada como un ratoncito tímido y anodino. Pero a ella no le importa, no le gusta ser el centro de atención, ni estar rodeada de multitudes. Pues tiene mucho que ocultar. Wilhermina, Minnie es en realidad Minerva Lane, una mujer muy diferente a la silenciosa y pequeña Minnie.

Siendo niña Wilhermina fue vestida de muchacho por su padre que la llamó Maximillian, y la lucio por todas las ciudades de Europa. Cuando el secreto fue descubierto, las consecuencias fueron tan horribles para Minnie que desde entonces vive una mentira, y no solo de nombre, también en cuanto a aspecto, conducta y carácter, siempre intentando no llamar la atención, no atraer hacia ella las miradas de la gente y pasar lo mas desapercibida posible.

Pero todo su bien construido montaje se viene abajo con la llegada del duque de Clermont, y la aparición de unas octavillas subversivas, animando a los obreros a la huelga para la mejora de las condiciones laborales y sanitarias. Desde la aparición de la primera tanda de octavillas, se convierte en la principal sospechosa del capitán Stevens, miliciano encargado de la vigilancia y la anulación de cualquier intento de organización obrera.

Minnie no puede permitirse que el capitán escarbe en su pasado, por lo que decide investigar por su cuenta y denunciar al verdadero culpable a las autoridades. Sin embargo sus pesquisas la llevan al duque de Clermont, a quien conoció en un acto escondido tras unas cortinas en forma sospechosa. Aunque como ella también estaba escondida tras un sofá, tampoco es cuestión de sacar conclusiones.

Minnie decide enfrentar al duque con su descubrimiento, y de alguna manera conseguir que deje de publicar esos panfletos considerados ilegales. Sin embargo lo que consigue es llamar su atención, y provocar una reacción en cadena que los llevará a descubrir una intensa pasión.

Robert Blaisdell, duque de Clermont, es una contradicción. Noble de nacimiento, con todos los beneficios que su titulo le puede reportar y sin embargo es un radical. Mas interesado en abolir los derechos de la nobleza, en conseguir que cualquier noble pueda ser juzgado por sus actos, y acusado si es el caso. Su misión es descubrir quien se ocupa de enjuiciar de forma ilegal a todos los trabajadores que tienen la desgracia de pedir mejoras laborales o que intentan crear un sindicato. Para ello, y como es consciente que al ser un duque no puede ser acusado de traición, se dedica a imprimir octavillas reivindicativas con la intención de animar a los trabajadores y de paso descubrir al culpable de tantos y tantos juicios ilegales.

Lo que no espera es conocer a una mujer cuyo aspecto y carácter resulta anodino, pero cuyos ojos están cargados de secretos, y cuya mirada le dice que hay más de lo que deja ver. Sintiéndose atraído además de retado por Winnie, Robert irá poco a poco enamorándose de esa hechicera silenciosa. Y cuando sus actos provocan el caos y la deshonra de Winnie, lo más lógico es pedir su mano.

Robert, odia el titulo que ha heredado. Ser duque sólo le ha reportado desgracias, sus padres sufrieron un matrimonio sin amor, cuya moneda de cambio era el mismo. Su padre, el anterior duque, era un hombre egoísta, que creía estar por encima de todos y que creía tener derecho a todo. Robert fue apartado de su madre muy joven, y creció sin cariño, cuidado por sirvientes. Por esto y en cierta forma no se cree merecedor de amor, pero esta decidido a tener a Winnie aunque sea solo por qué ella necesite de su apellido y su protección. Sólo ha tenido dos amigos en toda su vida. Oliver Marshall y Sebastian Malheur.

Sebastian es primo carnal de Robert y un estudioso de la teoría de la evolución de Darwin, además de amigo incondicional. En cuanto a Oliver, compañero de estudios de Robert, este no tardo en descubrir que los unía algo más que la amistad, puesto que Oliver y el son hermanos. Creo que empezamos a percibir quien será los protagonistas de otras entregas de la serie.

En definitiva, una novela con una trama atrayente y novedosa, con momentos muy intensos, con una documentación importante del movimiento obrero de principios de siglo en Inglaterra, con unos personajes torturados por su pasado pero que no solo consiguen superar su fobias sino descubrir un inmenso amor y una devoción poderosa, perdonando las imperfecciones de ambos, y superando los errores y las traiciones,

Una novela entretenida que se lee en un suspiro y que te atrapa entre sus páginas manteniendo una tensión continúa. Narrada con gusto, y con una lectura fácil y rápida.

Sólo le pongo un negativo, la primera escena de sexo entre ambos. Me ha resultado inverosímil y bastante absurda.

Mi valoración 6,5


Mary Jo

 

Mi alma gemela (Mo anam cara), Caroline March

Comprar aquí


Mi alma gemela (Mo anam cara), Caroline March

Editorial: Top Novel / 01 septiembre 2014 ISBN: 9788468747132 Papel: 14,90€ Páginas: 480
Editorial: HQÑ / Abril 2014                      ISBN: 9788468743325  Ebook: 2,99€  Páginas: 592
Género: Contemporáneo
Serie: Independiente

¿Será capaz Alicia de enfrentarse a todo por conservar al hombre al que ama de forma tan desesperada?
Alicia tiene una vida cómoda. Demasiado cómoda, pero tampoco tiene tiempo de pensar en ello... hasta que un día aciago, en un repentino e inesperado accidente fallece su mejor amiga, dejándole como recuerdo un misterioso regalo: una promesa que debió cumplir cuando ambas tenían dieciocho años. Deberá partir rumbo a Irlanda para encontrar lo que había perdido. Pero ¿realmente había perdido algo Alicia?
Por los avatares del destino, acaba en un pequeño pueblo de las Highlands escocesas, junto al lago Ness, donde descubrirá que su vida, tal y como existía, ya apenas tiene sentido.
Y por fin encuentra lo que había perdido… A ella misma y su capacidad de amar más allá de los convencionalismos establecidos por la sociedad.

 




Alicia Márquez es una mujer de treinta y pocos, casada con una hija pequeña. Un día su mejor amiga Sofía, fallece en un accidente automovilístico. Poco después recibe una extraña carta. En ella Sofía la exhorta a despertar de la rutina en la que se está ahogando  y la anima a cumplir una antigua promesa de cuando ambas eran estudiantes, viajar a Irlanda como au pair y vivir una aventura. Alicia ha cedido demasiado en la vida. Primero tras la enfermedad de su padre, cuando dejo de estudiar. Más tarde tras la muerte de este, olvidará sus sueños para ayudar a su madre en el negocio familiar. Luego su matrimonio, su deber de esposa y madre. En un principio niega sus deseos, la idea de abandonarlo todo, dejar a su hijita y un matrimonio que hace aguas no es lo más sensato. Pero a medida que transcurre el tiempo, se va dando cuenta de que se ahoga. Para cuando acepta el regalo póstumo de Sofía y se embarca en la aventura de su vida, los hados se han confabulado contra ella y su destino no será la verde Irlanda, sino la hermosa y misteriosa highland escocesa.

Su llegada al pequeño pueblo de  Drumnadrochit en las Tierras Altas, es un tanto accidentada. Pero a pesar de las situaciones cómicas en las que se ve envuelta, Alicia convertida ya en Alice, se va adaptando cada vez más a la vida del pueblo y del pub donde trabaja, propiedad del misterioso Alasdair Mackintosh.

Que decir de Alasdair, sino un sonoro ¡¡¡ohhhhhh dios miooo!!! Es el protagonista perfecto, ni más ni menos. Paciente, capaz de esperar a la mujer que ama casi toda su vida. Fuerte, aceptando una vez y otra el no ser su primera opción. Apasionado, romántico, capaz de la mayor de las renuncias por su alma gemela. Alto, musculoso, de increíbles ojos azules, sensato, divertido, fogoso, y un poco pillín. Y tal y como el mismo dice ¿y qué problema hay en que sea pelirrojo? Por mi ninguno….y además el kilt le queda como un guante…

Conoceremos también a los caseros de Alice, los Maclehouse, una pareja de escoceses muy peculiar y divertida. Las hermanas Clarkson las más “informadas” del pueblo. Las compañeras del pub Rosamund y Deb, y desde luego Ewan Mackintosh del que me gustaría poder leer una historia pronto. La madre de Alicia y sus increíbles consejos y dichos, y la pequeña Laura, que aportan color y ternura a la novela.

Escrita en un tono simpático, con grandes dosis de humor, y gran cantidad de escenas divertidas, es una novela entretenida, encantadora y que se lee muy rápido. En algunos momentos me he encontrado llorando y riendo al mismo tiempo, suspirando por las escenas tan románticas y apasionadas, o llorando de pena por las dificultades que pasan ambos protagonistas.

El estilo de narración de la autora me tiene encantada. El ritmo no decae en ningún momento, alterna las situaciones cómicas con las más serias. Tiene una lectura fácil, con una narración fluida que permite leerla con rapidez y que no resulta agobiante o aburrida.

Y el final, aunque predecible, por algo es una novela romántica, es la guinda del pastel. Diré simplemente que es precioso y muy romántico.
Al cerrar sus páginas me he sentido desorientada. Me da mucha pena abandonar el pueblecito de las highlands y a sus protagonistas. Los he vivido de tal forma que los siento reales y felices. Porque  después de leer una novela que te llega al alma, siempre cuesta volver a empezar otro libro.

Mi valoración un 10.

Mary Jo


Spanish Lady, Claudia Velasco



Spanish Lady, Claudia Velasco

Editorial: Top Novel / 01 septiembre 2014 ISBN9788468745039 Papel: 14,90€ Páginas: 312
Editorial: HQÑ / 16 Enero 2014                ISBN9788468740263 Ebook:  2,99€ Páginas: 218
Género: Contemporáneo
Serie: 1º Spanish Lady


¿Qué pasaría si una brillante chica española que emigra a Londres para buscar trabajo y cumplir sus sueños se topa de repente con un irlandés de origen gitano, tan atractivo como un actor de cine, tan arrebatador como interesante, e inicia un romance loco e inesperado que le descubre un mundo del que no tiene la más mínima idea?
Cuando se conocen, sus vidas se vuelven del revés e inician juntos una intensa y divertida historia de amor cargada de sexo, descubrimientos y mucho corazón, que convertirá a Patrick O’Keefe, experto en aventuras de una noche y “si te he visto no me acuerdo”, en un hombre diferente; y a Manuela Vergara, sensata y autosuficiente ejecutiva de un restaurante de lujo, en su Spanish Lady.
¿Cuánto terreno estará dispuesto a ceder cada uno con tal de lograr la felicidad? ¿Es posible acaso?


NOTA: Los libros de esta serie se pueden leer de manera independiente pero a lo largo de las novelas se puede conocer más sobre la historia de Paddy y Manuela.