Paraíso robado, Judith McNaught
Editorial: Cisne / Julio 2014 ISBN: 9788415962175 Ebook: 5,99€ Páginas: 816
Editorial: Cisne / Octubre 2002 ISBN: 9788497591461 Papel: - Páginas: 816
Género: Contemporáneo
Serie: 1º- Segundas oportunidades
Meredith Brancroft y Matthew Farell lo tenían casi todo: la belleza, juventud, dinero. Parecía arrastrados el uno hacia el otro, la pareja perfecta. Pero su relación se desangró en engaños, odios y rivalidades.
El destino, sin embargo, les daría una nueva oportunidad, por el doloroso camino de las dificultades económicas de la familia Bancroft. Sin embargo, el estigma de un pasado común de amargura e infelicidad amenaza con ahogar de nuevo en ellos los sentimientos más nobles. ¿Serán capaces de estirpar el rencor de sus corazones?
Huuummm… ¿Por dónde empezar?
¿Cómo diferenciar una historia corriente de otra
extraordinaria??
A mi modo de ver no es tan sencillo como que el
establecimiento de la acción sea atrayente o que aparezcan unos personajes
atractivos, que sin duda ayuda; que el argumento sea novedoso, esta historia
demuestra que un argumento trillado hasta la saciedad puede desembocar en una
novela refrescante; o que la resolución del conflicto esté aderezada con una
intriga que no se desvele hasta el final, puesto que esta misma premisa se
repite en infinidad de argumentos.
A mi modo de ver lo que diferencia unas de otras no es
tangible, cómo explicarlo... es que atrape desde su inicio y no pueda pensar en
nada que no sea continuar con la lectura, que mientras esté inmersa en ella me
olvide de todo lo que me rodea, que me impacte de tal modo que acelere mi
respiración y sienta los latidos de mi corazón agitándose en mi pecho…
Me apasiona leer y reconozco que no soy excesivamente
crítica con algunas historias. Si no me gusta demasiado, paso a otra novela y
punto. No obstante, cuando encuentro una que me llega… ahí no tengo freno y lo
proclamo a los cuatro vientos…
Eso es lo que me ha ocurrido con PARAÍSO ROBADO. Ha logrado
concentrar todos los puntos que consiguen que una historia se meta bajo mi
piel, que me identifique con los sentimientos de sus protagonistas y ¡que me
conmueva!
Que la historia comience en la preadolescencia de Meredith
permite conocer ampliamente su personaje. Nos muestra su inseguridad y vulnerabilidad
frente a los seres que la rodean y este hecho, de algún modo, nos acerca a ella
y a través de sus vivencias la acompañamos en su evolución a lo largo de los
años.
Debido a las creencias y rectitud de su padre, es enviada a
estudiar a un estricto colegio donde la mayoría de alumnos pertenecen a clases
inferiores, por lo una niña rica no será bien vista y Meredith es aislada.
Tampoco le será sencillo relacionarse con los de su mismo nivel social. Por
tanto, se siente desplazada tanto por sus compañeros de estudios como por los
de su misma clase social, que ven en ella a una chica introvertida y algo
"rara"....
Excluida del círculo de “triunfadores”, lo único que desea
es encajar. Siempre intentando complacer a un padre tiránico que no demuestra su
amor y que, amparándose en una malsana protección destroza cualquier
posibilidad de felicidad.
Finalmente encontrará una amiga entre la clase menos
favorecida, Lisa Pontini, una muchacha tan brillante como ella con la que
descubrirá el mundo real.
Probablemente sean las circunstancias de su propia vida las
que favorecen su acercamiento a Matthew Farrell.
Movida por un afán protector, acompaña a Matt en los
primeros momentos consciente de que pretenden humillarle. Ya en ese primer
acercamiento percibe la fuerza que irradia Matt que la atrae inevitablemente.
En una sola noche sus almas quedarán unidas por siempre y
fruto de esa unión sus vidas sufrirán un inesperado cambio.
Matt no eludirá su responsabilidad. Pese a sus diferencias
se establece entre ellos una cálida conexión. Apenas se conocen, no obstante
les resulta sencillo estar juntos, conversar, compartir sus más íntimas
vivencias.
El amor no entiende de clases sociales y la unión de unos
pocos días, más el intenso sufrimiento posterior que sufren ambos forjará la
base de un amor por el que nadie apuesta y que deberá mostrar su fortaleza para
sobreponerse a un duro golpe.
El reencuentro será perturbador y no va a facilitar un buen
entendimiento entre ellos. Surgirán algunas complicaciones que enriquecerán la
historia... como el descubrimiento de la irregularidad en su divorcio...
Si bien, el argumento no tiene nada que lo diferencie de
otros muchos: la atracción entre dos personas de mundos dispares, lo que lo
diferencia es la habilidad de la autora al transmitir los profundos
sentimientos de sus protagonistas.
No son los personajes quienes tienen la última palabra, sino
sus sentimientos.
Por muy dolidos que se encuentren ambos, debido al
desconocimiento, a pesar del dolor, de las recriminaciones, del rencor, de la
desconfianza... la realidad es que no son dueños de sí mismos y no pueden
evitar que sus sentimientos interfieran aún antes de saber la verdad.
Mattew Farrell ha logrado llegar más lejos de lo que pensó,
probablemente parte de su éxito es debido al resentimiento que lo forzó a dar
el máximo de sí mismo.
Partiendo de cero ha conseguido un imperio. Fuerte, duro,
arrogante, decidido, perseverante, inmensamente atractivo, siempre rodeado de
mujeres bellas. Aparentemente es un tiburón de las finanzas sin sentimientos
que consigue todo lo que desea, no obstante, al mismo tiempo es honorable y
responsable como demuestran sus actos y tienen una espina clavada tan
profundamente que, incluso antes de conocer los hechos del pasado intenta
justificar parte de los actos de Meredith, recriminándose posteriormente su
debilidad. Además, no puede evitar sentirse orgulloso del éxito de Meredith, de
su modo de enfrentar los problemas, tan diferente a su padre...
Todo el odio que volcó sobre Meredith desaparece al tenerla
en sus brazos, al mirar sus ojos llenos de lágrimas y escuchar el desgarrador
relato de la pérdida de su hija de los labios de la mujer que no ha logrado
olvidar. Uno de las escenas más intensas y desgarradoras que he tenido el
placer de leer.
Me sorprende el método que utiliza para “reconquistar” a su
mujer. Si en los negocios no deja detalle al aire, no va a hacer menos en algo
tan importante para su felicidad.
Meredith ha madurado y se ha convertido en una mujer segura
que se mueve como pez en el agua en la alta sociedad.
Ha conseguido la clase de vida con la que siempre soñó a
base de trabajo y tenacidad. Tiene un puesto en la empresa familiar y, está
prometida al amor de su infancia… pero todo se comienza a derrumbar ante la
presencia de Matt…
Matt, el hombre que la amó apasionadamente; Matt, el hombre
que la hizo mujer; Matt, el hombre que la escuchó y se interesó por sus íntimos
pensamientos; Matt, el hombre que la abandonó y le destrozó el alma...
Ante él sentirá que vuelve a ser la muchacha insegura. Por
una parte le desprecia, pero en otros momentos percibe al hombre que amó… y
teme darle una oportunidad, confiar de nuevo en él y sufrir una decepción como
en el pasado. Una decepción que no podría superar en esta ocasión.
Se verá en la disyuntiva de escoger entre la seguridad de su
vida actual y la promesa del paraíso que le ofrece Matt.
La trama está muy bien desarrollada. Se va esclareciendo a
un buen ritmo a medida que avanzas la lectura, acorde a la historia. Los
personajes son coherentes con todo el sufrimientos padecido... no cambian al
instante tras su encuentro y nos permite disfrutar de los momentos tensos, de
los tiernos, de los ardientes…
En una historia tan densa, quizás el final me resulta un
tanto precipitado y algunos puntos quedan en el aire. Hubiera deseado leer el
reencuentro entre madre e hija…
Con respecto a los personajes secundarios están muy bien
desarrollados y aportan muchísimo a la historia, es más, sin alguno de ellos no
existiría tal historia.
Si bien encuentro comprensible la reacción del padre de
Meredith, Phillip Bancroft, frente a la relación entre una jovencísima muchacha
sin experiencia junto a un joven mayor que ella, donde entran los prejuicios
debido a sus escasos recursos y que haría saltar las alarmas frente a lo que
parece un cazafortunas.... su actuación posterior me reafirma en que el fin NO
justifica los medios. JAMÁS!!!
Los padres lógicamente deben proteger, guiar, aconsejar...
pero de ningún modo interferir en la relación y me queda un regusto amargo el
saber que sale de rositas con una declaración pública... Bien, para un ser tan
autoritario, manipulador y posesivo puede que sea sumamente difícil dar su
brazo a torcer, pero no sé si yo hubiera sido tan benevolente como para
perdonarle tanto sufrimiento… Ya no sólo que mediante engaño consiga que la
relación se rompa pero me lleva a pensar qué clase de “amor” siente hacia su
hija que quedó devastada por la ausencia de Matt en un momento tan duro y
triste de su vida…
Es más, a lo largo de toda la vida de Meredith, no ha habido
ni un momento en el que se comporte debidamente. En su infancia no le da el
cariño que necesita, en su juventud la separa del amor de su vida, en su
carrera profesional la trata con rudeza y no le facilita el camino.
Con respecto a la relación con su madre... no sé, por muchas
vueltas que le he dado, su reacción no me acaba de gustar. Acepto que por el
"bien" de su hija salga de su vida pero me cuesta creer que, a lo
largo de tantos años no haya tratado de conseguir un acercamiento.
La autora también nos obsequia, aunque sea brevemente, con
otra historia de amor que sorprende por el abismo que existe en el carácter de
sus protagonistas y, también en su nivel social…
La tensión que se palpa continuamente entre ellos, no es más
que un modo de que Lisa mantenga las distancias con el novio de su mejor amiga.
No puedo decir que me haya sorprendido, pues desde el comienzo he sido
consciente de que todo el tira y afloja que mantenían era debido a sentimientos
profundos. Me complace que un hombre tan especial y clásico como Parker acabe
sucumbiendo ante una mujer tan poco convencional como Lisa.
Otro secundario imprescindible es el padre de Matt, Patrick
Farrell. Será él quien abra los ojos de Meredith y le permita descubrir el vil
engaño que los separó.
Y qué puedo decir del chófer y mano derecha de Matt... Me he
reído muchísimo con su conducción temeraria y sus comentarios.
Intensa, emotiva, tierna, vibrante... PARAÍSO ROBADO es la
historia de un reencuentro, un reencuentro devastador. Pero sobre todo es una
historia de confianza mutua, imprescindible para afianzar su amor. Es la
historia de un amor que te mantiene en vilo desde las primeras páginas.
–Solo tienes que confiar en mí durante unas semanas, hasta
que las autoridades despejen todas las incógnitas. –Le tendió la mano–. Confía
en mí, querida.
…
–O me estrechas la mano –agregó Matt– o terminamos ahora
mismo y nos libramos de tanta angustia.
¿QUÉ PIENSAS QUE OCURRIRÁ??????
Puntuación: 10
Highlands
0 comentarios:
Publicar un comentario