miércoles, 3 de septiembre de 2014

Persiguiendo un corazón, Lauren Morán

Comprar aquí

Persiguiendo un corazón, Lauren Morán

Editorial: Amazon / 26 mayo 2014 ASIN: B00KLLEQM6 Ebook: 0,99€ Páginas: 199
Género: Contemporáneo
Serie: Independiente

Ingrid tiene lo que toda mujer puede soñar: un buen trabajo, un novio estupendo y grandes expectativas de futuro. Sin embargo, todo eso cambia cuando Adrián, su prometido, sufre un accidente de tráfico y muere. Ingrid cae en una depresión que la hará replantearse toda su vida. Será gracias a la ayuda de su hermana Ruth, su vecino Alex y la extraña petición de su suegra que concentrará todas sus fuerzas en descubrir si valió la pena que Adrián muriera. Una historia que se sumerge en la donación de órganos, en el padecimiento tanto propio como ajeno y en la lucha por seguir adelante.

Empieza a leer

La llave de la sabiduría, Nora Roberts


La llave de la sabiduría, Nora Roberts

Editorial: Punto de lectura  / 21 Marzo 2007   ISBN: 9788466369527  Bolsillo:   9.99€  Páginas: 464
Género: Contemporáneo
Serie: 2º Trilogía de las llaves


Segunda parte de la apasionante Trilogía de las Llaves, en la que Malory, Dana y Zoe vuelven a reunirse para continuar la búsqueda de las tres llaves que liberen a tres diosas de su prisión eterna en la Caja de las Almas y que, al mismo tiempo, les permitan realizar sus deseos...

En esta ocasión, la trama se centra en Dana, aficionada a los libros y a la escritura, en los que hallará el camino hacia la Llave de la Sabiduría. Pero, para encontrarla, debe emprender un largo viaje... 

El libro me ha gustado, pero para mi ha sido algo más flojillo que el anterior. Se me ha hecho un poco más lenta su lectura y un poco repetitivo respecto del primer libro, como si siguiera las mismas pautas y aportara pocas cosas nuevas.

Otra diferencia es que así como en el primer libro parece que los protagonistas son los seis personajes de la trilogía, ya que además de contar la historia de los dos primeros (Mallory y Flynn) nos presentan al resto de personajes y incluso profundizan un poco en ellos, en este libro los verdaderos protagonistas son Dana y Jordan; los demás aparecen y son importantes, pero en esta ocasión son más bien unos personajes más que secundarios.

Dana es una experta en libros, donde se guarda toda la sabiduría, por ello es la encargada de encontrar la llave de la sabiduría. Aparece como una persona un tanto solitaria, que no introvertida, como se demuestra en el trato que tiene con los usuarios de la biblioteca en la que trabaja. Esa soledad no solo viene dada por su afición a la lectura, sino también por lo que sufrió tras el abandono de Jordan que la marcó bastante. Al igual que sus compañeras ha prometido buscar la llave y va ha hacer todo lo que pueda para hacerlo, aunque eso implique volver a sufrir.

Jordan en realidad nunca dejo de querer a Dana, pero tras la muerte de su madre, la única salida que vio para salir adelante fue marcharse y dejar todo atrás, es un comportamiento egoísta y cobarde, desde mi punto de vista, pero también entiendo que fue un acto de supervivencia. Y ahora que ha madurado y se ha hecho fuerte, ha vuelto a el que verdaderamente es su hogar y con la intención de arreglar las cosas con Dana y ayudarle en lo que pueda.

Respecto a los personajes secundarios, aparecen nuevamente, como ya hemos dicho: Dana, Zoe, Brad y Flinn y también los dioses Rowena y Pitt y Moe, el perro de Flynn y Simon, el hijo de Zoe, que va tomando un poco de protagonismo.

Puntuación: 6
  
Cris/keke

 



Casi una princesa, Laura Lee Guhrke


Casi una princesa, Laura Lee Guhrke

Editorial: La romántica Booket / 15 Marzo 2011 ISBN: 9788408100485 Bolsillo: 8,95€ Páginas: 352
Editorial: Esencia / 10 Febrero 2009 ISBN: 9788408083511 Papel: 16,00€ Páginas: 416 
Género: Histórico
Serie: 4º Seducción

Lucia está convencida de que la vida sin amor no merece la pena. Por eso, cuando deciden casarla con un noble inglés, la joven opone toda su resistencia. 

Sir Ian Moore es un discreto diplomático británico, a quien le encomiendan la labor de encontrar un marido para Lucia. Pero no contaba con un importante imprevisto: la pasión que la joven despierta en su interior. A pesar de las negativas de Ian y del riesgo que su relación supone para su carrera, Lucia conseguirá seducirlo y hacerle perder el control.

martes, 2 de septiembre de 2014

Arrastrado por el mar, Nora Roberts



Arrastrado por el mar, Nora Roberts

Editorial: DeBolsillo /  24 Mayo 2012             ISBN: 9788499899374   Ebook: 6.99€    Páginas: 352
Editorial: DeBolsillo / 02 Febrero 2012         ISBN: 9788499895482   Bolsillo:  9.95 € Páginas: 352
Editorial: Punto de lectura / 01 Junio 2011   ISBN: 9788466322393   Bolsillo: 6.00 €  Páginas:464
Editorial: Punto de lectura / 20 Junio 2006   ISBN: 9788466319720   Bolsillo: 9.99 €  Páginas:464
Editorial: Punto de lectura / 2005                    ISBN: 9788466314930   Bolsillo:  8.95€  Páginas: 496
Género: Contemporáneo
Serie: 1º  Bahía de Chesapeake

Cameron Quinn vive rodeado de lujos y mujeres gracias al dinero que obtiene pilotando barcos en regatas por toda Europa. Pero su vida da un giro inesperado cuando su padre adoptivo sufre un accidente. Cameron regresa al pequeño pueblo donde se crió y promete hacerse cargo, junto a sus dos hermanos, de un niño de diez años, Seth, a quien su padre estaba a punto de adoptar. 
A partir de ese momento Cam resignará a dejar de lado su vida aventurera. 
Pero esos meses se convertirán en los más intesos de su existencia. Luchará por defender a su familia de las habladurías y conocerá a Anna, una trabajadora social, de la que, muy a su pesar, se enamorará perdidamente.


En términos generales me ha gustado el libro y mucho, aunque también he encontrado un par de cosillas que no me han gustado tanto y que le han restado algún punto al libro.

Respecto a los personajes decir que están bien definidos y se hacen cercanos, por lo menos los principales, los secundarios son más o menos perfilados y supongo que la autora los desarrollará más en los libros sucesivos.


Cam se nos presenta como un vividor, una persona que vive el momento y al que parece que solo le importa su bienestar y poco más. Pero nada más lejos de la realidad, Es así mientras la vida le sonríe y no tiene más obligaciones. En cuanto las obligaciones le llaman ahí esta para arrimar el hombro, sí, a regañadientes al principio, pero ahí está. Incluso parece que al final es lo que realmente deseaba…


Anna es una mujer alegre (sorprendente después de lo que ha pasado), fuerte, decidida, que sabe lo que quiere y de lo más competente en su trabajo. Una de las cosas que más me han gustado de ella es que no se anda con rodeos. Sabe que en todo hay riesgos pero que vale la pena vivir la vida y sacarla el mejor partido. Respecto a Cam, se siente atraída y sabe que va a terminar acostándose con él ¿por qué luchar contra lo inevitable? Es práctica y lo único que se plantea es el cuando y como disfrutar al máximo sin salir herida. Realmente me gusta esta mujer.

Seth, es un niño solitario, que ha sufrido mucho, cuya única armadura frente al mundo es su presunta mala leche y sus enfrentamientos. Es de lo más enternecedor ver como se emociona sin quererlo cuando se ve respaldado por primera vez, casi se me saltan las lagrimas. Creo que es un personajes que esté muy bien descrito, creo que tal y como lo describe la autora es como se debe de sentir un niño en esa misma situación.

Raymond, el padre de todos ellos, no es que se le describa minuciosamente, pero lo poco que se dice de él es bastante. Es un hombre como pocos: generoso, leal, cariñoso, responsable y un sin fin de cosas y todas buenas. 


Philiph, es el único al que molesta realmente el tener que cambiar su vida y es el que, de hecho, menos la cambia, al menos de momento. Aún así está ahí en cuanto se le necesita y está más que dispuesto a arrimar el hombro.
Ethan parece el más calmado de los hermanos, es el más callado también. Parece un poco tímido y parece dedicarse a vivir la vida y no darle muchas vueltas a las cosas. Lo describiría como una persona sencilla.

En cuanto al libro en sí, me parece que está muy bien escrito. Es de lectura fácil y amena. Como me tiene acostumbrada esta autora, me enganché desde las primeras páginas y no lo dejé hasta llegar al final ¡menos mal que no eran muchas hojas y que tenía la tarde libre!
Eso sí, hubo un par de cosas que le restaron algún que otro puntillo en la valoración final.

Lo primero que no me gustó es la aparición del Ray en forma de fantasma… ¡que desilusión! Reconozco que a mi todo lo paranormal me deja un poco fría y al no esperar esta peculiar aparición me decepcionó bastante. Esperaba un libro de realidades y experiencias sin más, sin que apareciera un ser ficticio que intentara ayudar o guiar al protagonista.


La otra cosa que no me gustó es que esperaba una novela más amplia, que diera lugar a un desarrollo aún más profundo del tema tratado. Sí, ya se que todo se desarrolla más y se trata más a fondo en los libros sucesivos de la serie, pero la verdad es que esperaba algo más.

En resumen, un libro que no me arrepiento de haber leído ni mucho menos ya que es de lo más entretenido y romántico, pero ahí se queda la cosa. Acostumbrada a libros tan completos y casi perfectos de Nora Roberts, como El santuario, Cita con el pasado, Aurora Boreal y un largo etcétera, este me ha dejado un tanto fría.
 
Un 6.
Cris/Keke









Entrevistamos a Florencia Bonelli


Florencia Bonelli inició su exitosa carrera de escritora en 1999. Con títulos como Bodas de odio, Indias Blancas, El cuarto arcano y Me llaman Artemio Furia, todas ellas enmarcadas en los acontecimientos históricos del siglo XIX argentino, se convirtió en la referente actual de la novela histórico romántica de Argentina. Otras novelas como Marlene, que transcurre en el barrio de La Boca a principios del siglo XX, Lo que dicen tus ojos y Caballo de fuego París, han sido publicadas en España. Escritora  argentina de género romántico histórico y contemporáneo, que también se aventuró a publicar juvenil con Bajo el signo del toro; e infantil con Cuentos para Felipe. Nos os perdáis esta entrevista en la cual podréis encontrar una noticia que alegrará a las seguidoras españolas.
Podéis obtener más información acerca de ella y sus libros pinchando aquí.


Querida Florencia:

En primer lugar, queremos agradecerte que nos hayas dedicado parte de tu tiempo para responder a estas preguntas.

Por favor, háblanos un poco de tu vida:

- ¿Escribes desde tu niñez?
No. Leo desde que me acuerdo, pero con la escritura comencé a los 26 años.

- ¿Nos podrías contar algún recuerdo o anécdota de tu infancia relacionada con los libros?
Me acuerdo de las noches en que leía por primera vez Jane Eyre, de Charlotte Brönte. Era una edición para niños, con ilustraciones. Recuerdo que me pasaba largos minutos contemplando la ilustración del primer beso de Jane y Edward, justo antes de que el rayo partiese la rama del árbol. 

- ¿Tienes alguna otra afición?  
Pasar tiempo con la gente que quiero.

-¿Cómo descubriste la novela romántica?
A través de Jane Eyre, pero creo que, en aquel momento, no era consciente de que se trataba de una novela romántica. Para mí, era un libro más, pero había despertado algo en mi interior que nunca se apagó.

- ¿Quiénes son tus autores preferidos y de qué modo te han influido? Si visitásemos tu biblioteca, ¿qué libros encontraríamos? 
En mi biblioteca hay de todo, pero los libros que leo por placer y esparcimiento siempre son de autoras que escriben romántica: Jane Austen, las hermanas Brönte, Paullina Simons, Susan Elizabeth Phillips, Laura Kinsale, J. L. James, Karen Robards y tantas otras.


Hablemos ahora de tus libros:

Has escrito géneros como histórico, contemporáneo, juvenil e infantil.

-¿Con qué género te identificas más?
Me identifico con todos siempre y cuando tengan amor en su trama. 

-¿Cómo te documentas? Porque tanto en histórica, como en contemporánea con Caballo de Fuego, la documentación fue exquisita.
Me embarco en largas investigaciones que a veces duran más de un año, en la que leo libros, visito museos, consulto escritos en bibliotecas, veo películas, documentales, cualquier cosa que me pueda dar una pieza de información valiosa para mi trama.

Nacida bajo el signo del toro es tu primer libro para el público juvenil. 
- ¿Qué lo inspiró? ¿Por qué te decidiste a escribirlo?
Si alguien me hubiese hablado de la astrología y del autoconocimiento que te permite realizar cuando tenía quince años, todo habría sido más fácil, o al menos habría comprendido muchas cosas acerca de mí y de los que me rodeaban. Quería que los adolescentes tuvieran esa oportunidad que yo no tuve, por ese escribí ese libro.

- ¿Para cuándo la segunda entrega? ¿Nos podrías adelantar algo?
En la segunda entrega, Camila y Lautaro (Nacida bajo el signo del toro) serán personajes importantes, pero no los protagonistas. Este rol lo asumen dos chicos amigos de ellos. Es una novela más intensa que la anterior, con temas muy fuertes que tocan de cerca a los jóvenes de hoy. Aún no sabemos cuándo se publicará. En este momento estoy a punto de lanzar una nueva trilogía para adultos (octubre 2014), y tal vez esto haga retrasar la publicación de la nueva entrega de la serie Nacidas.


Hablemos de tu trabajo como escritora:

- ¿Sueles imponerte un horario estricto a la hora de escribir? ¿Cómo es un día cotidiano en la vida de Florencia Bonelli cuando está trabajando en una novela?
Escribir profesionalmente es un trabajo como cualquier otro, y requiere de la misma disciplina que una tendría si tuviese que levantarse para ir a la oficina.

- ¿Hay algo en particular que te inspire a la hora de escribir?
Me gusta escribir en mi lugar, en mi escritorio, rodeada de mis cosas, con mi música y mis hornitos donde quemo aceites esenciales.

- ¿Qué es lo que más cuesta a la hora de escribir una historia? ¿Y qué es lo más divertido que te ha pasado en tu faceta como escritora?
Creo que lo que más cuesta no sucede a la hora de escribir, sino antes, cuando estás creando la historia, porque es un tiempo de anarquía y caos en tu cabeza. Siempre antes del orden estuvo el caos. Lo mismo pasa al momento de escribir. Lo más divertido es imaginarme el protagonista y después encontrarlo por la calle o en la foto de alguna revista. Nunca los busco; ellos me encuentran. 

- Cuando comienzas un libro, ¿tienes clara toda la trama y los personajes desde un principio y te atienes a ello, o en algún momento tus personajes se apoderan de la historia?
Tengo clara las cosas básicas, pero se va haciendo mucho camino al andar. En cuanto a los personajes, en cuanto toman confianza, se hacen del poder y a mí no me queda otra que dictar lo que ellos me dicen.

- Según tu opinión, ¿qué elementos esenciales debería tener toda historia romántica?
Aunque parezca obvio, mucho amor, del bueno, de ese en el que se mira primero el bienestar del otro. También pasión, erotismo. E intriga, acción y aventura para darle un poco de velocidad a la trama.

- De las novelas que has escrito, ¿tienes alguna favorita? ¿Protagonista favorito?
Siempre digo que preguntar esto es como preguntarle a una madre a qué hijo quiere más. Todas mis novelas son mis favoritas, cada una guarda un recuerdo entrañable.  


Danos tu opinión:

- ¿Qué opinas del fenómeno fan?
Las fans son personas que nos alientan a seguir escribiendo. Yo les debo a ellos haber podido cumplir mi sueño de publicar. 

- ¿Cómo han afectado las redes sociales a la vida de los escritores de hoy en día?
Nos han acercado a los lectores, han achicado las distancias, nos permiten mantenernos informados sobre las novedades de nuestros autores favoritos. Creo que la influencia es altamente positiva.


Hablemos ahora sobre tu próxima trilogía, Trilogía del Perdón:

Hasta ahora solo sabemos que se trata de una historia que verá la luz en Argentina en el mes de octubre. Descrita como una apasionante historia de amor y aventuras ambientada en las Misiones Jesuíticas en el siglo XVIII.

- ¿Cómo se titulará la primera entrega?
Por ahora, la editorial aún no quiere dar el nombre de esta primera parte, como tampoco detalles de la trama.

- ¿Te has basado en alguien real o es simplemente ficción?
Pura ficción en un ámbito histórico real. 

- ¿Has tenido que documentarte mucho para elaborar la historia?
Sí, la investigación fue larga. Afortunadamente hay mucho escrito acerca de la labor de la Compañía de Jesús con los guaraníes durante el siglo XVII y XVIII en mi país.

- ¿Sabes si está prevista su publicación en España?
No aún, pero no pierdo las esperanzas.



- ¿Te gustaría decir algo más a tus lectores españoles?
Me gustaría compartir con ustedes una noticia que me da mucha alegría. En unos meses (tal vez para noviembre) se publicará en España Nacida bajo el signo del toro. Y el año que viene, Random House, en su colección DEBOLSILLO, comenzará a publicar todos mis libros. ¡Ojalá que los lectores españoles los disfruten!   

Por último, nos gustaría darte una vez más las gracias por compartir tu tiempo con nosotras. 
Gracias a ustedes por su interés en mis libros y felicitaciones por el blog. Es hermoso.

La serpiente y el báculo, Barbara Wood





















La serpiente y el báculo, Barbara Wood

Editorial: Debolsillo / 04 septiembre 2014 ISBN: 9788490329252 Bolsillo: 9,95€ Páginas: 448
Editorial: Grijalbo / Julio 2013                   ISBN: 9788425351594 Ebook: 13,99 Páginas: 448
Editorial: Grijalbo / Julio 2013                   ISBN: 9788425350351 Trade:  22,90 Páginas: 448
Género: Histórico
Serie: Independiente

En el Antiguo Egipto, un joven escriba y una muchacha casadera unen sus fuerzas para sobrevivir en un mundo que se abre al futuro.
Ugarit, Siria, 1450 a. C. La familia de Lea, hija de un próspero viticultor, tuvo que huir de su hogar en Jericó la noche en que los egipcios les invadieron.
Aunque con dieciocho años la joven es considerada mayor para casarse, Jotam, un constructor de barcos acaudalado, pide su mano en matrimonio. Durante la ceremonia, ella le rechaza en público y él promete vengarse del ultraje.
Cuando el escriba Daveed llega a la casa de Lea para trabajar en el negocio familiar, ambos sienten enseguida una fuerte atracción. Lo suyo no debería ser una relación de amor porque él se dedica en cuerpo y alma a su vocación, entrar en la sagrada Hermandad de los Escribas, y Lea a estudiar el poder curativo de las plantas. Sin embargo, tendrán que unir sus fuerzas y sus talentos para salvar de la miseria a la familia de Lea y para enfrentarse a una nueva invasión egipcia.

Una gran historia de amor, de traición y de venganza llena de detalles fascinantes en una época que experimentó cambios profundos en toda su organización social.

En el lecho del deseo, Laura Lee Guhrke



En el lecho del deseo, Laura Lee Guhrke

Editorial: La romántica Booket / 10 Abril 2007 ISBN: 9788408072003 Bolsillo: 8,95€ Páginas: 336
Género: Histórico
Serie: 3º Seducción

Viola se enamoró perdidamente de John Hammond, el vizconde que pidió su mano, pero cuando tras unos meses de matrimonio, se enteró de que él se habíacasado con ella por su dote, decidió no aceptarle más en su lecho... Han paso ocho años. John se las ha apañado con distintas amantes durante ese tiempo, pero ahora necesita un heredero, y sólo podrá conseguirlo si Viola lo aceptade nuevo en su cama...

lunes, 1 de septiembre de 2014

Megan Maxwell de gira por Latinoamérica

Megan Maxwell es una de las autoras con más éxito en España, con más de 20 novelas publicadas. Sus novelas han sido traducidas a varios idiomas como el italiano o el portugués y ha publicado en otros países como México, Brasil, Italia o Portugal.
En Octubre se va de gira por Latinoamérica. Os iremos informando si se amplían las fechas.



Os dejo su entrada del Facebook:
Guerrera/os ¡NOTICIÓN!
Que os parece si os cuento que en octubre estaré de gira por:
13 y 14 de octubre MÉXICO DF

15 y 16 de octubre BOGOTÁ
19, 20 y 21 de octubre BRASIL (Sao Paulo)
22 y 23 de octubre ARGENTINA (Buenos Aires)
24 al 26 de octubre CHILE (Santiago de Chile FERIA DEL LIBRO)
Estoy feliz, emocionada, encantada y espero conoceros ¡A TODAS!
Si se incluyeran más países a la gira ya lo pondría, pero de momento estas ¡CONFIRMADAS!
BesotesSSSSSS

Cautivos de la oscuridad, Nalini Singh



Cautivos de la oscuridad, Nalini Singh


Editorial: Debolsillo / 03 septiembre 2015      ISBN: 9788490627310 Bolsillo:  9,95 Páginas: 432
Editorial: Plaza y Janés / 25 septiembre 2014 ISBN: 9788401384967 Trade:  17,90€ Páginas: 448
Editorial: Plaza y Janés / 25 septiembre 2014 ISBN: 9788401343520 Ebook:   9,99€ Páginas: 448
Género: Paranormal
Serie: 8º Psi/Cambiantes

Un policía humano y una psi-justo unen sus mentes contra una trama asesina, y sus corazones quedan a merced de una fuerza mayor. La cautivadora octava entrega de la serie de romántica paranormal Psi/Cambiantes.
El trabajo de Sophia Russo como psi-justo supone penetrar en los recuerdos de los peores criminales para obtener pruebas que faciliten su condena. Pero sus días en el cargo están contados, pues la tarea que desempeña erosiona poco a poco su control mental. Cuando le asignan una investigación en la que formará equipo con un humano, su condicionamiento se tambalea e irrumpen emociones prohibidas.


Max Shannon es uno de los mejores policías de Nueva York. Inteligente, apuesto, audaz, con mucho sentido del humor y un infalible instinto de la justicia. Además es un individuo excepcional, poseedor de una coraza mental natural e inmune a las interferencias mentales de los psi. De modo que cuando el Consejo Psi le asigna un caso especial, Max queda muy sorprendido. Y todavía le extraña más sentirse atraído por una colaboradora Psi con la mente acechada por los demonios...




Max Shannon tiene varios casos entre manos, y la verdad es que a ver cuál de los dos es mas complicado, Bonner el asesino de jóvenes ha sido por fin cogido pero todavía falta mucho, hay que encontrar a todas esas jóvenes que murieron a manos de él y sobre todo encontrar sus cuerpos para que por fin puedan descansar en paz y, por otro lado, la consejera Nikita ha requerido sus servicios, varios de sus colaboradores más cercanos han muerto pero, está segura, que ninguno de ellos debido a circunstancias normales, están siendo asesinados ¿pero a manos de quién? Con su experiencia debe intentar averiguar la verdad pero quizás esa Psi J pueda ayudarlo o ¿lo volverá loco de pasión antes?
Sophia Russo es una Psi J, tiene la capacidad de entrar en la mente de los criminales y sacar información, aunque esa capacidad la vaya matando poco a poco, pero no importa, ya le queda poco de utilidad y la enviaran a rehabilitación, sabe que lo que le espera es convertirse en un vegetal, una mente totalmente vacía y no está dispuesta a ello, debe intentar mantener la cordura pero la presencia de ese policía hace que salten todas sus alarmas, su silencio está roto y no quiere morir sin haber probado antes la pasión ¿o es amor?

Como siempre ha cumplido mis expectativas, sabíamos de Max, desde la historia de Clay y Tallin, un policía tenaz, duro, inteligente y sobre todo honesto, por eso cuando estos dos protagonistas unen sus fuerzas tenemos una gran novela.

Son dos personas con un gran peso sobre sus espaldas, odiados y abandonados desde muy niños han sabido salir adelante, pero eso ha hecho que tengan miedo a sentir, y lo único que siempre han querido es alguien que los acepte y los quiera tal y como son, y justo ahora se han conocido, deben trabajar juntos y necesitan confiar el uno en el otro, sus caminos se han encontrado y es posible que nunca mas se vuelvan a separar.

Me encanta Max, su lado protector, su manera valiente de enfocar la vida y sobre todo su comprensión, su paciencia y su lealtad más absoluta, y tenemos frente a él una protagonista que desde luego está a su altura, Sophia es valiente, decidida, pero también vulnerable, ella sabe que su amor por Max puede matarla pero no por ello toma el camino más fácil, al revés, él es suyo y luchará por sus sentimientos, por sobrevivir para poder amarlo como él se merece.

Con la aparición de Sascha, Lucas, Faiht, Vaughn, Clay y muchos mas, y es que el mundo sigue revuelto, la lucha entre los consejeros cada vez es mas sucia, todo está cambiando, se atacan entre ellos y se empiezan a crear alianzas pero ¿cuánto duraran?, parece que Nikita esconde mas de lo que se esperaba, es la viva imagen del Silencio o ¿es posible que sienta mas de lo que expresa por su hija y su nieto nonato? Y un personaje que cada vez toma más importancia sin saber a lo que atenerse el consejero Kaleb, esconde demasiados secretos, estoy deseando saber su historia porque desde luego que daría mucho juego.

Valoración: 8.5

Rosamoni

 

Anabel Botella












Anabel Botella nació en 1970 en Cartagena, aunque se considera de Águilas (Murcia). Siempre le han fascinado las letras y se recuerda con un libro en las manos desde que tiene uso de razón. Actualmente compagina su pasión por la escritura con su trabajo de actriz en la compañía Serpentina. Es autora de las novelas Ángeles desterrados y Como desees (II Premio Ellas Juvenil Romántica) y administradora del blog literario La ventana de los libros. También ha obtenido el Premio Literatura Fundación Carolina Torres Palero 2013. Vive con su pareja y su hijo en Valencia.

http://anabelbotellasoler.blogspot.com.es/

Si no hay ficha en el blog es que no es romántica.

Título Serie Género Año Reedición
No puedo evitar enamorarme de ti Independiente Contemporáneo 2016
Fidelity Independiente Juvenil 2016
Las crónicas de los tres colores: Elecciones 1º Las crónicas de los tres colores Juvenil
Fantasía
2015
Dead7 Independiente Juvenil 2014
Como desees Independiente Juvenil 2013
Historias del dragón Independiente Fantasía 2013
Ojos azules en Kabul Independiente Juvenil 2013
Ángeles desterrados Independiente Juvenil 2011